.
ESPECTÁCULOS

Fiestas electrónicas a más de 10.000 metros de altura

martes, 13 de febrero de 2018
Foto: BigCityBeats World Club Dome/ ESA

La empresa BigCityBeats realizó la primera fiesta a gravedad bajo cero, en la que participó el DJ estadounidense Steve Aoki.

Las fiestas de música electrónica pueden ser sinónimo de llegar al límite. Un ejemplo de eso es Tomorrowland, el festival de música más grande del mundo realizado en Bélgica, al que llegan personas de todo el mundo para participar en conciertos de música electrónica durante nueve días (para la versión de 2018).

Pero ahora las fiestas electrónicas llegaron a un nuevo límite: el cielo. O más precisamente 10.000 metros de altura y en caída libre para lograr el efecto de gravedad cero.

El protagonista de este primer rave con gravedad cero fue el reconocido DJ estadounidense Steve Aoki, quien se unió a W&W y The Shuuk en un vuelo organizado por la empresa alemana de eventos BigCityBeats junto a la Agencia Espacial Europea (ESA), todo esto dentro de una experiencia de clubbing llamada The World Club Dome.

Estas fiestas, que se realizarán durante un mes, llevarán a los mejores DJ del mundo a protagonizar fiestas con gravedad cero.

Pero, ¿cómo se logra este efecto? De acuerdo con el portal The Verge, un vuelo de este tipo funciona mediante maniobras parabólicas: el avión asciende a una gran altura y baja a una gran velocidad, como si fuera una montaña rusa.

Esto hace que durante 25 a 30 segundos, los pasajeros del avión experimenten la falta de gravedad. Al repetir esta acción, los invitados al rave tuvieron un total de 25 minutos de gravedad cero ambientados con música electrónica.

De acuerdo con información de BigCityBeats, “las fases en las que los invitados a la fiesta y los DJ flotan sin peso se generan con un total de 15 vuelos parabólicos”.

Para lograrlo, se utilizó un Airbus A310 adaptado para tareas espaciales, que incluso es usado actualmente por la ESA para el entrenamiento de astronautas. El vuelo partió desde el Aeropuerto de Frankfurt (Alemania) y tuvo una duración de 90 minutos con 20 asistentes a la fiesta, los DJ y dos astronautas de la Agencia Espacial Europea, Pedro Duque y Jean-François Clervoy, quienes ayudaron en la capacitación previa y en los consejos sobre las situaciones que vivían los viajeros.

Entre los beneficios de un rave a gravedad cero, de acuerdo con The Verge, es que se puede realizar casi cualquier tipo de movimiento y no necesita un entrenamiento previo.
los asistentes a la fiesta

Debido a la exclusividad del rave, la participación en los vuelos está sujeta a la autorización de los organizadores y los tiquetes cuestan varios miles de euros. Más de 30.000 solicitantes recibieron los boletos en todo el mundo, y los invitados han sido seleccionados de cada continente.

Para hacerlo, la compañía les pidió que explicaran en un video de 20 segundos por qué se suponía que debían estar en la fiesta sobre las nubes. Los ganadores de 18 a 33 años vinieron de Estados Unidos, Brasil, Marruecos, España, Asia y Australia, entre otros países, según dijo el organizador a través de un comunicado.

Si usted es una de las personas que quiere participar en este tipo de eventos, debe entrar a la página web https://www.wcdzerogravity.com/vvip/new, donde debe aplicar por un cupo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Turismo 16/03/2025

Cómo el turismo se está impulsando por los eventos musicales y deportivos

Más de 40% de los viajeros encuestados elige su destino en función de los festivales musicales; y de hecho 30% lo hace por un artista en especial

Deportes 16/03/2025

Lando Norris aguanta a Max Verstappen y gana un salvaje estreno de la F1 en Australia

El novato de 18 años de Mercedes, Antonio Kimi Antonelli, terminó cuarto para convertirse en el corredor de F1 más joven en anotar puntos en un debut

Deportes 18/03/2025

Ingresos mundiales del deporte femenino de élite superarán US$2.350 millones en 2025

Se prevé que el baloncesto y el fútbol sigan siendo los dos deportes que más ingresos generen en 2025, con 44% y 35%