.
Eterna Primavera
CULTURA

Eterna Primavera, el documental sobre cómo Medellín se convirtió en capital cultural

martes, 18 de marzo de 2025

Eterna Primavera, la historia real de Medellín

Foto: Eterna Primavera

La serie fue dirigida por Juan Zapata, socio fundador de Zapata Filmes, y cuenta con seis capítulos que retratan a Medellín desde otra perspectiva

A mediados de febrero se realizó la presentación oficial de una serie documental dirigida por Juan Zapata, socio fundador de Zapata Filmes, y llamada Eterna Primavera, la historia real de Medellín, a través de la cual se cuenta la historia sobre cómo la ciudad pasó de ser una de las más peligrosas entre los 80 y 90 a ser reconocida como referente mundial en transformación social por medio de la cultura.

La serie cuenta con seis capítulos y está disponible tanto en español como en inglés. En cuanto al contenido, según sus creadores, se busca hacer un viaje en el tiempo por las calles y sitios representativos de la ciudad, en el que las memorias de las épocas difíciles van a contrastar con el panorama actual.

Y es que, cuentan cómo durante la década de los 70 explota el narcotráfico en Colombia y surgen los principales carteles de droga que permean toda la dinámica política, social y cultural de Medellín. Para luego resaltar a la ciudad de la eterna primavera como fenómeno turístico, artístico, social y empresarial.

Lo anterior, pues Medellín es un referente mundial de transformación cultural y recibe más de 1,5 millones de turistas extranjeros por año, cifra que según el documental, incrementó 26% con respecto a 2023; siendo, además, la ciudad del mundo que más nómadas digitales per cápita alberga, con un ingreso promedio de 8.300 nómadas cada mes.

Además, fue seleccionada por la revista Time como uno de los 50 lugares del mundo para visitar en 2023.

Así es como el proyecto nace por la convergencia de dos factores que, según sus creadores, lo hacen muy especial: el propósito y la oportunidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Cultura 29/04/2025

Romance y ficción, lo géneros que están marcando la pauta en los hábitos de lectura

Mientras los lectores Colombianos destacan por su gusto hacia los textos de ficción y no ficción, en continentes como Asia, la preferencia está en géneros como la poesía

Cultura 29/04/2025

‘Soy la daga, soy la herida’ es la nueva entrega de la escritora colombiana Laura Restrepo

La nueva novela de Laura Restrepo parodia la realidad actual, marcada por líderes autoritarios y violentos, y explora temas de poder, violencia y destino

Entretenimiento 27/04/2025

Conozca los planes de los que podrá disfrutar en Bogotá durante el mes de celebración de la madre

En la capital colombiana se ofrece una amplia variedad de opciones que van desde spas hasta brunches especiales, ideales para celebrar en familia