La plataforma de psicólogos online Enterapia.co dio algunas recomendaciones para seguir avanzando en liderazgo femenino
Allison Gutiérrez Núñez - agutierrez@larepublica.com.co
Un reciente estudio elaborado por la revista Harvard Business Review en el que se analizó cerca de 60.000 evaluaciones a líderes de diversas compañías, reveló que, durante la crisis del coronavirus, las mujeres han sido más eficaces que los hombres a la hora de enfrentar este tipo de crisis en lo laboral.
Además, según el reporte de la publicación, las mujeres fueron calificadas mejor que los hombres en 13 de las 19 competencias en liderazgo.
Esto sin duda demuestra que cada vez más las demandas de las mujeres han tenido cabida en escenarios tradicionalmente ocupados por hombres.
Sin embargo, el camino aún es largo. Para Alicia Laverde Castro, psicoterapeuta y especialista en Enterapia.co, “en países de la región falta reconocimiento a esas acciones transformadoras que desarrollan ellas en favor de nuestros entornos”.
Para Laverde, garantizar la independencia de las mujeres es un pilar fundamental para que puedan desarrollar sus propósitos . Así mismo, la experta recomienda que es crucial que las mujeres trabajen en su autoestima desde al autocuidado y siempre ser disruptivas.
Otra de las recomendaciones para avanzar en liderazgo es estar ajenas a los juicios de valor y enfocarse en prácticas empoderadoras como la meditación.
La ciudad que nunca duerme tiene perfil para todo tipo de viajero, desde lujos de primera, hasta oportunidades económicas
La carta de Cantina tiene la esencia de un chef con estrella Michelin; todo su sabor, detalle y presentación se reflejan en un cuidadoso envío en medio de los cierres
El acceso al evento podrá conseguirlo a través del portal oficial del Festival Tecate, y cuenta con varias fases para la venta de boletería