.
DEPORTES

Petro hizo llamado a directivos del fútbol colombiano tras éxitos de la Selección Femenina

miércoles, 2 de noviembre de 2022

En una entrega de reconocimientos en la Casa de Nariño el mandatario pidió "hacer esfuerzos en todos los terrenos" y evitar la discriminación y el machismo

En una ceremonia celebrada en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro, en compañía de la vicepresidente Francia Márquez; la ministra del Deporte, María Isabel Urrutia, y del Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, entregó un reconocimiento a las jugadoras y al cuerpo técnico de la Selección Colombia Femenina sub-17, finalista en el Mundial de su categoría que se celebró en la India.

Petro pidió a los directivos del fútbol profesional en Colombia "hacer esfuerzos en todos los terrenos" y a tener en consideración al fútbol femenino. "Poder ligar la actividad deportiva con la educación debe ser el objetivo, así como lo hace Estados Unidos".

"Ustedes trajeron intensidad, ganas y las sensaciones que trae el observar el deporte", le dijo Petro a las futbolistas, a quienes agradeció por su buena actuación en medio de situación económica que atraviesa el país.

En reconocimiento a la Selección Colombia de Fútbol Femenino Sub17, el Presidente @PetroGustavo dijo: “Les agradecemos por traernos este triunfo. Ustedes trajeron intensidad, alegría, ganas; las sensaciones que trae el observar el deporte". pic.twitter.com/Ed0hvSETvI

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) November 2, 2022

El Presidente aprovechó la presencia del ministro Alejandro Gaviria para recalcar que su objetivo es fortalecer las ramas del deporte en las instituciones de educación públicas en el país, así como en temas como programación e historia de Colombia.

"El trabajo en equipo es algo que Colombia necesita mucho, así como la disciplina. Los Olímpicos en París serán un objetivo para medir los resultados de este modelo", agregó el mandatario.

Petro hizo énfasis en la importancia de la igualdad de salarios sin importar el género y cuestionó el por qué de que no exista una liga de fútbol femenino en el país. "Ustedes han sido víctimas de discriminación", dijo.

"Con todo respeto para los muchachos que juegan fútbol, las mujeres han conseguido más títulos. Es el primer subcampeonato mundial. No hay empresas privadas dispuestas a poner dinero en el fútbol femenino, que es visto de manera peyorativo. Esta discriminación se ve y se siente en el deporte, pero está presente en toda la sociedad colombiana", aseguró Petro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Espectáculos 27/11/2023 El Hotel W se prepara para las tradicionales celebraciones de Navidad y Año Nuevo

El hotel dispondrá de eventos para los adultos pero también contará con zonas para que los menores puedan asistir a la celebración

Moda 25/11/2023 Se realizó el lanzamiento de Ray-Ban con Ledania, la artista de graffiti y neomuralismo

Inspirándose en las gafas más icónicas de Ray-Ban, Ledania aportó su estilo único y presentó los ojos de su personaje característico

Construcción 25/11/2023 Messi y Beckham ponen en tendencia la lujosa downtown en pleno corazón de Miami

La zona se ha convertido en una de las favoritas para que las celebridades adquieran bienes raíces en ella. Estrellas como Marc Anthony han vivido ahí