.
OCIO

El magnate que pasó de ser campesino a emperador del lujo

lunes, 11 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El magnate francés del lujo François Pinault confiesa que dejó los estudios por despecho, decidido a hacer algo grande en la vida. Tras ceder el mando del conglomerado Kering, se dedica a coleccionar arte contemporáneo.

Es el perfecto paradigma de hombre hecho a sí mismo. El propietario del segundo mayor grupo en el mercado del lujo nació de padres campesinos en la Bretaña francesa y dejó el colegio acomplejado por ser el “rechazado” de la clase en el internado religioso donde sus progenitores quisieron darle un futuro.

Fue esta rabia, asegura ahora, lo que conminó al adolescente François Pinault a trazarse un camino inequívoco hacia la gloria. “Me sentía muy incómodo entre aquellos hijos de notables que me despreciaban y humillaban porque era un niño campesino”, afirma. “No puedo olvidar aquella herida, pero no dejo que me desestabilice: trazo mi propio camino”.

Nada fortuito su camino. A los 15 años, “humillado por las bromas de mis compañeros”, dejó los estudios. Primero ayudó a su padre en las tareas agrícolas, pero poco después, dispuesto a labrarse otro destino, se alistó en el ejército y fue enviado a la guerra de Argelia. A su regreso, había fallecido su padre y comienza a vender la madera de las tierras, pidió un préstamo a su propia familia y montó su primer negocio, una industria precisamente maderera en Rennes, lugar en el que nació el 21 de agosto de 1936.

Pinault gestiona su patrimonio a través de Artémis cuyos activos superan los 30.000 millones de euros. Su principal valor es Kering, que agrupa sus marcas de lujo y en 2012 le reportó unos ingresos de 6.200 millones. Además, invierte en viñedos, arte y en prensa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Gastronomía 13/01/2025 Conozca cuáles son los alimentos peor calificados en el mundo y de dónde provienen

Platos de algunos países como España, Finladia, Estados Unidos, Suecia e Islandia, se encuentran en la lista de los de menos estrellas

Turismo 12/01/2025 Los nuevos conceptos de alojamiento cerca a las ciudades que crecieron con Airbnb

La plataforma está impulsando en Colombia alojamientos en medio de la naturaleza a pocas horas de las grandes ciudades y desarrollando el turismo de naturaleza

Moda 14/01/2025 Comenzó la cuenta regresiva para la edición 37 de Colombiatex, ¿qué novedades trae?

La oferta nacional estará representada por una muestra de 343 expositores colombianos que representan más de 60% de la participación