.
OCIO

El Carnaval de Barranquilla moverá US$19,5 millones

jueves, 23 de febrero de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Llama la atención que algunos cálculos de la Cámara de Comercio de Barranquilla (CCB) determinaron que para la versión 2017, el movimiento turístico, entre hotelería, comercio, y varios puntos productivos, podría generar US$19,5 millones a la economía de la ciudad. 

Según las predicciones de la CCB, esa cifra representaría 0,2% del Producto Interno Bruto departamental. Sin embargo, hay que aclarar que de este rubro, 87% es aportado por los sectores formales de la economía, mientras que el 13% restante corresponde a las actividades informales, en especial el comercio de alimentos, bebidas, artesanías y todo lo relacionado con accesorios o atuendos de carnaval.

De hecho, en días pasados, el presidente de Cotelco, Gustavo Toro, manifestó que esperan que este año la ocupación hotelera alcance 85%, pues el evento para esta versión se programó los últimos días de febrero, mientras que durante 2016 se realizó la primera semana del mes, algo que afectaba que algunos viajeros llegaran.

Las ventajas de muy buenos resultados para el comercio también se ven en los empleos que se pueden generar; durante la temporada de fiesta, la CCB también prevé que se creen 12.000 puestos de trabajo, de los cuales 72,4% es absorbido por los renglones productivos formales, mientras que el restante 27,6% corresponde a las labores informales.

“A esto se suma que más de 5.000 personas hacen parte del equipo logístico y creativo. Sin duda es un espacio para regresar a nuestras tradiciones pero también se debe rescatar el alto aporte económico que hace a Barranquilla”, complementó la directora del Carnaval, Carla Celia. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Espectáculos 01/12/2023 TikTok anunció #SuenaEnColombia, festival online que celebra la música colombiana

Esta se convierte en la primera edición del festival más grande en plataformas digitales que se realiza en un país específico de Latinoamérica

Gastronomía 28/11/2023 El restaurante Maido quedó en primer lugar en el Latin America’s 50 Best Restaurants

En el segundo lugar del ranking, quedó El chato, ubicado en Bogotá. La cocina de este restaurante es dirigida por Álvaro Clavijo

Cultura 28/11/2023 Ramiro Osorio, académico de Honor de las Academias de Artes Escénicas de España

El nombramiento de Ramiro Osorio es un reconocimiento al esfuerzo realizado en los últimos años para fomentar la conexión entre la creación artística de España y Colombia