MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El barberillo de Lavapiés, una zarzuela clásica de 1874, se presenta en Bogotá del 14 al 16 de febrero en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, con la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Coro Nacional de Colombia
Directamente, desde Madrid, España, llega esta obra musical al Teatro Julio Mario Santo Domingo, la cual podrá disfrutar el 14, 15 y 16 de febrero. ‘El barberillo de Lavapiés’ es una de las obras más populares y divertidas del repertorio de la zarzuela.
Cuenta la historia de amor entre Paloma y Lamparilla, que sucede en un Madrid del siglo XVIII que está revolucionado por diferentes conspiraciones políticas que estos héroes populares deben resolver.
La obra, que fue estrenada en 1874, se presenta en un montaje del Teatro de la Zarzuela, de Madrid, con la adaptación en el texto y la dirección de escena de Alfredo Sanzol, la escenografía y vestuario de Alejandro Andújar y la coreografía de Antonio Ruz. Un espectáculo que recuerda la universalidad de este icono de la lírica española.
Esta obra, que cuenta con la Producción del Teatro de la Zarzuela de Madrid, con la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Coro Nacional de Colombia, promete estar a la altura de un gran espectáculo que se desarrollará en la ciudad de Bogotá, donde tendrá una duración aproximada de dos horas, repartidas en tres actos: primer acto (40 minutos), entreacto (20 minutos), segundo y tercer acto (60 minutos).
El barberillo de Lavapiés es una zarzuela en tres actos en verso, con libreto de Luis Mariano de Larra, hijo del famoso periodista Mariano José de Larra, y música del maestro Francisco Asenjo Barbieri. Se estrenó en el Teatro de la Zarzuela el 19 de diciembre de 1874, consiguiendo gran éxito en la crítica y el público.
Para esta producción podrá adquirir sus entradas a través de la app Tuboleta o en la página oficial del teatro, donde estarán habilitadas todas las localidades para esta obra. Los precios varían entre los $30.000 para la más económica, ubicada en el tercer piso, hasta los $310.000 para platea. Las puertas del teatro se abrirán media hora antes de que empiece la función, la cual iniciará a las 8:00p.m., la edad mínima es de cinco años.
Esta obra de teatro contará con la colaboración de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Coro Nacional de Colombia.
Disfrute de este espectáculo que llega desde Madrid, España hasta Bogotá al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo a partir de la próxima semana, adquiriendo sus boletas en cualquiera de las ubicaciones, ya que aún están disponibles.
Con la posible medida de aranceles al vino europeo, el Opus One y el Eagle Cabernet Sauvignon, son alternativas de cepas estadounidenses
Faltan menos de 10 días para ver el regreso a Colombia de una de las bandas más icónicas del punk rock mundial
Aparte de haber reprogramado el show para el próximo 13 de abril de 2025, la barranquillera anunció un segundo espectáculo en la ciudad el 12 de abril,