MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mientras llega ese día, los organizadores de este reconocimiento empiezan a revelar otro tipo de información, como por ejemplo, los mejores restaurantes del mundo, pero de la posición 51 a la 100.
En este conteo solo cinco restaurantes son latinoamericanos y pertenecen a dos países: México, donde destacaron a Biko y SUD77; y Brasil, donde incluyeron a los establecimientos Lasai, Maní y Olympe.
La mayor cuota de restaurante por país la tiene Estados Unidos, con un total de nueve locales: Momofuku Ko, Estela, Benu, The French Laundry, Chef’s Table at Brooklyn Fare, Atelier Crenn, The Restaurant at Meadowood, Per Se y Manresa.
Francia y España, dos referentes mundiales en gastronomía, participan en el listado con cuotas iguales, esto quiere decir que ambos países tienen cuatro locales cada uno. Los restaurantes franceses que clasificaron fueron: La Grenouillére, Le Cinq, Le Chateaubriand y Epicure; y los españoles: Disfrutar, Nerua, Quique Dacosta y Martín Berasategui.
Si su predilección es la comida asiática, el ranking internacional incluyó posiciones para un restaurante coreano (Mingles), dos chinos (8 1/2 Otto e Mezzo Bombana y Lung King Heen), dos de Singapur (Odette y Burnt Ends) y tres de Japón (Nihonryori Ryugin, Sushi Saito y Florilége).
Según reseñó la revista gastronómica digital, 7 caníbales, una de las novedades del listado de este año es que en el conteo de los mejores restaurantes de 51 a 100 entraron 11 nuevos establecimientos de comida, entre ellos, Disfrutar (Barcelona, España) y Sud777 (Ciudad de México, México).
Otras dos distinciones que ya dio a conocer The World’s 50 Best Restaurants, y que se entregarán formalmente en la ceremonia que se hará la próxima semana en Merlbourne (Australia) fue el premio a “Mejor chef femenina”, que se lo llevó Ana Roš; y el “Premio a la trayectoria”, que fue para Heston Blumenthal.
((Lea: ¿Cuánto cuesta un menú en los mejores restaurantes?))
El Dj neerlandés Tiësto, se presentará en el Movistar Arena de Bogotá el 25 de enero frente a 14.000 personas amantes de la música electrónica
El plan de trabajo tiene una duración estimada de 40 meses, iniciarán en febrero de este año con una fase previa de planeación estratégica