.
COMERCIO

Personas entre 16 y 24 años suelen conseguir su música de forma pirata

domingo, 17 de septiembre de 2023

Los jóvenes entre 16 y 24 años suelen ser los que más consiguen música de forma ilegal

Foto: Gráfico LR

A pesar de que la piratería sigue siendo un problema grande, hay muchos que continúan optando por escuchar música de manera legal

La piratería en la industria musical no es cosa del presente. Antes, cuando habían discos o DVDs, las personas buscaban la forma de registrar estos sonidos y venderlos de formas más económicas para las comunidades.

Con la llegada de internet se ha exacerbado esta problemática, incluso con la implementación de las plataformas de streaming, ya que estas ofrecen precios “moderados” para poder escuchar a los artistas de forma legal, respetando los derechos de autor, esto de acuerdo con la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (Ifpi).

De acuerdo con los informes anuales de Engaging with Music de IFPI, el 30% de los encuestados, de todas las edades, dijeron que conseguían su música de forma pirata, mientras que 38% de personas entre 16 y 24 años lo hacían de la misma manera.

En cambio, cuando se habla de la adquisición de la música por plataformas de streaming o de manera legal, la cifra cambia: los jóvenes siguen encabezando este listado con 35%, mientras que en general 27% lo hacen también de esta manera.

En 2022, los jóvenes aumentaron su consumo de música pirata, pues la cifra de los encuestados que dijeron que lo hacía por este medio va por 43%, mientras que en todas las edades los datos van con 30%, al igual que el 2021. Y cuando se habla de conseguir estas canciones de forma legal, las personas entre 16 y 24 años también han cambiado sus hábitos. Los datos equivalen a 40% y los demás van con 27%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Entretenimiento 18/09/2023 Guionistas de Hollywood en huelga reanudarán negociaciones con estudios el miércoles

El WGA convocó un paro laboral en mayo al no poder llegar a un acuerdo con la Alliance of Motion Picture and Television Producers

Entretenimiento 21/09/2023 Los Datos Cocteleros de tres cosas fantásticas del cine que llegaron a la vida real

Talkboy, Bubba Gump Shrimp y Bertie Bott's eran marcas ficticias que pasaron a la vida real

Turismo 21/09/2023 Conozca qué puede hacer en Lorica, el municipio que apunta a un turismo “diferente”

El municipio destaca por su arquitectura señorial, los planes ambientales, como la liberación de tortugas, y su variedad de paisajes