.
ESPECTÁCULOS

Corferias vibrará al ritmo del techno por dos días en la celebración del Baum Festival

sábado, 25 de mayo de 2024

80 artistas se encargarán de darle vida al festival de Techno más grande de Colombia

Foto: Baum Festival

Después de meses de haber publicado el line up oficial, el Baum Festival llega este fin de semana con grandes sorpresas para todos

DJs se tomarán por dos días a Corferias para llevar a los amantes de la música electrónica a un viaje sin precedentes. House, hard techno, melódicos, progresivos, trance euro dance, techno clásico y otros ritmos similares son la gran propuesta que ofrece este año el Baum Festival.

Main, Baum, Páramo, Resident Advisor/Fabric y Aftermath/Rubber Mind son los escenarios que reciben desde ayer y hoy a los casi 40.000 asistentes y 80 Djs que vibran con los diversos ritmos que componen este género musical.

El cierre de este viernes es una de las joyas de este festival, pues los artistas de talla mundial Argy, Ben Bohmer, Paul Kalkbrenner y I Hate Models, le promete a los asistentes del evento una experiencia inolvidable.

Todavía está a tiempo de comprar su boleta en la página de eTicket. Puede adquirir una entrada general que tiene un costo de $352.000 o la VIP por $588.000.

Cine

Joven Vampiro Busca…

Sasha es una joven vampiro con un grave problema: es demasiado sensible para matar. La comedia que estará disponible a partir del 6 de junio en las salas de Cine Colombia, retrata las aventuras de esta pequeña vampiresa que tendrá que aprender más sobre su naturaleza.

Kintsugi

El relato de una generación insertada en la transición de lo analógico a lo digital y las consecuencias emocionales en un mundo cambiante. Kintsugi es el arte japonés de reparar algo roto con oro. La película se estrenará a partir del 30 de mayo en las salas de Cine Colombia.

Ese Crimen es Mío

Un investigador debe resolver el asesinato de un banquero parisino. Entre una serie de sospechosos llama la atención Madeleine, cuyos deseos de fama y fortuna se interpondrán en el camino de la investigación. La película está disponible para ver en Cine Colombia.

Observados

El 6 de junio en las salas de Cine Colombia se estrena este largometraje. Una artista de 28 años que queda varada en un bosque en el oeste de Irlanda, que cuando encuentra refugio, queda atrapada junto a tres extraños que son asechados por misteriosas criaturas cada noche.

Sábado Oscuro

Una joven pareja de actores se ve obligada a enfrentar los problemas de su relación y tratar de entender si realmente se aman y deben seguir juntos o no mientras esperan una buena operación para su perro. La película ya está disponible en la Cinemateca Distrital.

Televisión

¿Quién lo mató?

Esta serie está inspirada en el crimen sin resolver de Paco Stanley, el ídolo de la televisión mexicana asesinado en 1999. A través de los puntos de vista de los seis personajes más cercanos al comediante mexicano. Esta disponible en Prime Video desde el 24 de mayo

Jurassic World: teoría del Dinocaos

Continuando con “Jurassic World: Campamento Cretácico”. La pandilla se junta para desentrañar un misterio tras descubrir una conspiración global que pone en peligro a todos. Desde el 24 de mayo estará disponible en Netflix.

Romario, el único

Esta es la historia de uno de los hombres más controvertidos e importante del fútbol brasileño y que será narrada desde una perspectiva más íntima. Esta serie documental mostrará varios dramáticos pasajes de la vida del deportista. Desde el 23 de mayo disponible en Max.

Eric

Explorando los oscuros callejones de Nueva York en los años 80, ‘Eric’ es un drama de suspenso acerca de un padre desesperado y un decidido policía mientras buscan desentrañar el misterio detrás de la desaparición de un ser querido. Disponible en Netflix en 30 de mayo.

Espectáculos

Aproveche el último día de exposición en Artbo

Hoy en Artbo con sede en Chapinero es el última de la exposición “Historias de la memoria/Memorias de la historia”, un espacio para repensar el papel de las artes en la construcción de la memoria cultural que reúne obras de hace dos décadas. La última exposición comentada estará a cargo del historiador Julián Serna. Las puertas a la exposición se abrirán a las 3:00 p.m.

La magia del yoga se toma las salas de exposición del Mambo

Este sábado tendrá la oportunidad de disfrutar y estar rodeado de las obras del artista Alexander Apóstol, mientras disfruta de una relajante clase de yoga. Por $54.000 podrá tener una clase casi personalizada en la sala del segundo piso del museo. Las entradas las podrá conseguir en la página oficial de la galería, si el tema le interesa, la clase comienza a las 9:00 a.m.

“La Fulminante” se presentará hoy en Galería Santa Fe

La artista del performance, Nadia Granados, combinará la música, el vídeo y el performance en torno a un personaje único que refleja la complejidad de la cosificación del cuerpo femenino. La entrada a la presentación es para mayores de 18 años, pues a través de los diferentes tipos del lenguaje se expresarán los problemas de una sociedad llena de perversión.

El cuerpo comunica, es la propuesta del Museo de Bogotá

Descubra este domingo cómo los lenguajes corporales moldean nuestra relación con la ciudad. En un recorrido histórico por el museo, podrá reconocer la forma de explorar la ciudad que tienen las personas sordas. En la página oficial encontrará el enlace de inscripción. Si le interesa la historia y las curiosidades de la sociedad, las puertas abrirán a las 3:00p.m.

Concierto con la Filarmónica Juvenil en el Mambo

Mañana podrá disfrutar de manera gratuita del concierto de clarinetes de la Banda Filarmónica Juvenil y de la Filarmónica Juvenil en las instalaciones del Museo de Arte Moderno de Bogotá. El concierto será liderado por Mariana Clavijo, Carlos González y Julián Casas Patiño. Si le apasionan los conciertos de instrumentos de viento, el evento empezará a las 11:00 a.m.

En el Delia será el Consultorio de Medicina Ancestral

Hoy y mañana en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, encontrará un espacio para compartir conocimientos que se han transmitido durante generaciones y que representan ejercicios de sabiduría. A partir de las 10:00 a.m. se abrirán las puertas para aquellos apasionados en aprender sobre los orígenes de las culturas que hay en el país.

El viernes de la próxima semana se estrena “habitar la crisis”

Las obras presentadas en este primer ciclo de exposiciones de arte no representan un pensamiento critico sino que proponen una crisis. Durante 10 días en Espacio Odeon, podrá disfrutar con las obras de ocho artistas de talla mundial. La inauguración será el próximo 31 de mayo, y si le interesaría ver más allá de lo que es una crisis, el evento empezará a las 6:00 p.m.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Entretenimiento 13/06/2024 La serie 'Betty la fea, La Historia Continúa', se estrenará el 19 de julio en Prime Video

La nueva serie, que está producida por Estudios RCN y escrita por Marta Betoldi, será transmitida en más de 240 países del mundo

Entretenimiento 15/06/2024 Conozca cifras detrás de la serie que rompe récords en HBO, ‘House of the Dragon’

Esta saga, producida por HBO, tiene un costo por episodio de US$20 millones y es una de sus más taquilleras; su audiencia global es de 70 millones de personas

Industria 13/06/2024 Así fue el lanzamiento del Sello de Huevo Colombiano durante el congreso de Fenavi

Este encuentro reunió a varios avicultores, representantes gremiales y actores de la cadena avícola como Daniel Grillo, gerente de Santa Rita, o Mario César Ocampo, CEO de Nutriavicola