.
OCIO

Colombiano ganó oro y récord mundial en natación 100 metros pecho en los Paralímpicos

sábado, 10 de septiembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El oriundo de Bucaramanga también impuso un nuevo récord mundial al detener el cronómetro en 1:12:50, 4 segundos más veloz que el británico Blake Crochane, quien terminó segundo y al chino Hong Yang quien terminó tercero. 

En la ronda clasificatoria, Carlos Daniel alcanzó el primer lugar, alcanzando lo que en el momento era un nuevo récord paralímpico y mundial con un tiempo de 1:14.01, bajando la marca que estaba en 1:14.68, pero en la competencia por medallería el santandereano sacó a relucir su condición de favorito y volvió a bajar su marca dos segundos para asegurarse el metal dorado. 

Cabe resaltar que esta es la segunda medalla de oro de Colombia en unos Juegos Paralímpicos después del nadador Pedro Mejía quien alcanzó la presea dorada en Anthem 1980 en la prueba de 100 metros pecho. 

Por su parte, Nelson Crispín logró la primera medalla de plata en la modalidad de 50 metros estilo libre.

En esa modalidad el gran ganador fue el deportista chino Xu Quing, que se llevó la presea dorada con un tiempo de 28’81. El bronce quedó en manos de Jia Hongguang, compatriota de Xu Quing.

De esta manera Crispín consigue la cuarta presea para la delegación paralímpica colombiana, después del bronce alcanzado por la atleta Martha Liliana Hernández en los 100 metros planos en la categoría T36, el tercer y primer lugar de Serrano en 50 metros libres clase S7 y 100 metros pecho, respectivamente. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Tecnología 22/01/2025 Meta desarrolla gafas marca Oakley y explora más productos para competirle a Apple

Actualmente, Meta vende gafas Ray-Ban con cámaras, micrófonos y otras tecnologías. Aunque no llegan a ser un dispositivo de realidad aumentada

Deportes 20/01/2025 En aproximadamente tres meses se iniciará el proceso de cambio de marca de La Equidad

El traspaso está valorado en unos US$20 millones, e incluye el equipo, su licencia para jugar profesionalmente, su sede deportiva, y más