.

Burbujas financieras y guerras comerciales, ingredientes del estudio económico

martes, 10 de noviembre de 2020

Esta semana en “Quién lee qué” cuatro libros recomendados para ampliar sus conocimientos en economía y el contexto social

María Carolina Ramírez Bonilla

En época de cambios políticos como lo representa el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se hace necesario seguir aprendiendo de la historia económica de los países y de los modelos o teorías que pueden dar la hoja de ruta para los futuros cambios.

El libro ‘Las guerras comerciales son guerras de clase’ escrito por Matthew C. Klein y Michael Pettis, sostienen que las guerras comerciales no se dan por costos de producción sino por desigualdad de ingresos, una visión bastante pertinente ahora que el mundo está en una situación en la que las fronteras comerciales, pese a estar abiertas no hay negociaciones constantes.

Ahora, si lo que usted quiere es entender qué pasó con los activos financieros y porqué estos pueden ocasionar una crisis económica, el libro 'La gran apuesta' del periodista Michael Lewis explica el mercado de las hipotecas subprime y el origen de la terrible crisis internacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Entretenimiento 12/01/2025 'Intensamente 2' y 'Deadpool & Wolverine', las más taquilleras de 2024

Entre las 10 más taquilleras del año hay cuatro películas animadas: 'Intensamente', 'Mi villano favorito 4', 'Moana 2' y 'Kung Fu Panda 4'

Deportes 09/01/2025 Conozca el ranking de los futbolistas más caros de la Liga colombiana y dónde juegan

Si se concretara la llegada de James Rodríguez al Junior, el jugador ocuparía el quinto lugar entre los de mayor valor en el torneo

Turismo 13/01/2025 Ermita Cartagena Tribute Portfolio by Marriott celebró su aniversario número cinco

Desde su inauguración, se posicionó como ícono de exclusividad y sofisticación en la ciudad de Cartagena dada la innovación que maneja