.

ArtBo Fin de semana entregará catálogo para los Nuevos Coleccionistas

jueves, 16 de mayo de 2019

Entre el 17 y el 19 de mayo se realizará ArtBo de fin de semana, un espacio para atraer nuevos públicos. esta vez, los millennials son el objetivo

Laurasofía Polanco Hincapié

Han moldeado el mercado de la tecnología, la moda y la alimentación. Ahora, los millennials son el público a conquistar en la tercera edición de ArtBo de Fin de Semana que organiza la Cámara de Comercio de Bogotá y una herramienta para lograrlo es el catálogo ArtBo BMW i Nuevos Coleccionistas.

Para esta ocasión, 67 espacios de la capital ofrecerán programación especial y gratuita en horario extendido en cinco circuitos artísticos de Bogotá.

Las colecciones estarán ubicadas en el centro histórico, La Macarena, Teusaquillo, Chapinero y San Felipe. En cada uno de estos circuitos el transporte será gratuito como buses específicos que estarán circulando por cada espacio, préstamo de bicicletas y viajes gratis en las patinetas de la plataforma Grin.

También se contará con una instalación que no se había realizado antes: “para la inauguración tenemos un plan diferente, en el Teatro Faenza se va a llevar a cabo una instalación a cargo de Mapa Teatro (‘Testigo de las Ruinas’) que reúne imágenes, testimonios y relatos de antiguos habitantes del barrio El Cartucho”, dijo María Paz Gaviria, directora de ArtBo.

ArtBo Fin de Semana también pretende educar sobre el ejercicio de coleccionar arte. El catálogo ArtBo BMW i Nuevos Coleccionistas incluye un breve instructivo sobre cómo empezar a comprar arte y qué factores se deben tener en cuenta.

Las obras incluidas oscilan entre los $500.000 y los $5 millones. Las piezas muestran técnicas que van desde intervención de objetos encontrados, fotografía digital y aleaciones de oro sobre papel, hasta métodos más convencionales como la pintura sobre el óleo. De hecho, sobre los hombros de los autores de estas obras podría recaer la responsabilidad de convertir a los millennials en los próximos coleccionistas del país.

Antonio Caro
Colombia is a bird
$4.500.000

Caro, famoso por su obra ‘Todo está muy caro’, forma parte de la selección para nuevos coleccionistas con dos obras. ‘Colombia is a bird’ , de 1974, es litografía sobre papel y se encuentra en Casas Riegner. El segundo cuadro con el que participa es ‘Maíz’, donde nuevamente utiliza la técnica serigráfica sobre papel, estilo que ha consolidado.

Mauricio Combariza
Six Pack
$3.300.000

Esta pieza del artista bogotano es una de las obras que refleja el uso de materiales poco convencionales en el arte. Las botellas son de concreto y la canasta de varillas. Esta escultura se encuentra en LGM Galería.

Livia Marín
Sin título (Broken things)
$5.000.000

La obra de esta artista chilena combina hilos de oro, impresión c-type, papel y madera. Esta inesperada combinación de materiales hace de la pieza una de las más costosas. El trabajo de Marín se encuentra en La Galería.

Diego Mendoza Imbachí
Sin título
$1.000.000

Este artista payanés es uno de las promesas emergentes de esta edición. ‘Sin título’, pieza de este año, es una mezcla de impresión digital y pigmentos naturales con tinta sobre papel. El cuadro se puede ver en Beta Galería.

Adriana Rosell
Desde una elevación de 2.148 m s.n.m.
$4.500.000

La artista de origen venezolano utiliza acrílico y grafito sobre papel, una técnica más recurrente. ‘Desde una elevación de 2.148 m s.n.m.’ estará disponible en Sketch.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Entretenimiento 18/04/2025

Música con temática narco, bajo escrutinio en México durante la represión de Trump

A principios de este mes, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, dijo en una publicación en las redes sociales que Estados Unidos había cancelado las visas de trabajo y turismo de los miembros de una banda mexicana

Cultura 21/04/2025

Conozca cuáles fueron los libros más vendidos durante el primer trimestre y de qué tratan

‘Alas de Onix Empíreo 3’ y ‘Hábitos Atómicos’ fueron dos de los libros más vendidos en los primeros tres meses del año, tanto en Grupo Planeta como en la plataforma Buscalibre

Turismo 20/04/2025

Las tendencias para el turismo y los usuarios para las próximas vacaciones de este año

Booking dice que los destinos nocturnos, viajes de longevidad y búsquedas de viajes con IA determinarán a la industria para lo que queda de 2025