InsideEN VIVO
Foro LR: El agro, la economía que más crece
VER AHORA
InsideEN VIVO
Foro LR: El agro, la economía que más crece
VER AHORA
Mensajes ChatGPT
TECNOLOGÍA

El desarrollo de software es una de las temáticas que más se le consultan a ChatGPT

sábado, 2 de agosto de 2025

Los que más le preguntan a ChatGPT.

Foto: Gráfico LR

De acuerdo con un estudio de Sensor Tower, otro de los temas que más le preguntan a la inteligencia artificial es sobre la historia y las sociedades globales

ChatGPT llegó a la vida de las personas para facilitar y democratizar el conocimiento en varios aspectos de la vida, ya que tiene la capacidad y la información relacionada al internet.

Esta herramienta es usada por millones de personas, pero que, en su mayoría preguntan temas relacionados a la categoría de desarrollo de software, de acuerdo con datos recopilados del informe de Sensor Tower.

El estudio dice que 29% de las búsquedas dentro de esta inteligencia artificial, a comienzos de este año, son de desarrollo de software, pero que, en comparación de 2024, la cifra es mucho menor, cuando estaba en 44%.

Mensajes ChatGPT
Gráfico LR

Luego, las personas suelen preguntar categorías sobre historia y sociedad con 15% de las búsquedas, seguido de IA y aprendizaje automático (14%), economía, finanzas e impuestos (13%), entretenimiento (8%) y educación y academia (7%).

También salen en el ranking de los temas más buscados como marcas y plataformas tecnológicas (5%), derecho y legal (4%) y los menos solicitados están relacionados a la política y gobierno de EE.UU. (3%) y clima y medio ambiente (2%).

Sensor Tower explicó que los temas clave que ganaron cuota con respecto al año pasado incluyen a economía, finanzas e impuestos (+9 puntos porcentuales), entretenimiento (+2 puntos porcentuales), historia y sociedad (+2 puntos porcentuales) y educación y academia (+1 punto porcentual).

LOS CONTRASTES

  • Rafael Alberto Méndez-RomeroProfesor escuela de ingeniería U. Rosario

    “ChatGPT, en particular, representa una interfaz accesible, sin jerarquías ni requisitos técnicos, que democratiza el acceso a información, ideas y procesos creativos”.

  • Luis Alejandro Ángel AcostaDecano de ciencias U. Sergio Arboleda

    “Las personas sienten curiosidad y ven en ChatGPT una oportunidad para resolver cualquier inquietud rápida y accesible al democratizar la información”.

Además, las consultas relacionadas con la economía, las finanzas personales y los impuestos fueron las que más aumentaron en comparación con otros temas, lo que sugiere, según el estudio, que los consumidores, durante el último año, han comenzado a preguntar cada vez más a la IA para obtener explicaciones sobre economía, como la inflación o los aranceles; tomar decisiones sobre finanzas personales, como presupuestos o inversiones; o impuestos, para presentación de declaraciones o cómo atravesar cambios de situación.

Otro de los hallazgos que menciona el estudio es que ChatGPT remite en gran medida a los usuarios a sitios web informativos y de compras.

“Determinar el contenido a los posibles enlaces de referencia y otra información proporcionada por las respuestas de los chatbots de IA es también fundamental para evaluar dónde van los consumidores y qué pueden comprar una vez que han consultado con los chatbots”, dijo Sensor Tower.

Otros datos

La compañía también informó que los chatbots y asistentes con inteligencia artificial han registrado el mayor “aumento absoluto interanual” en descargas en lo que va de 2025 de todas las categorías estudiadas, tanto a nivel mundial como en Estados Unidos.

ChatGPT, de OpenAI, ha acumulando más de 890 millones de descargas desde su lanzamiento, con aproximadamente 410 millones solo en los primeros cinco meses de 2025, lo que representa un aumento de casi 350% con respecto a los primeros cinco meses de 2024.

Además, el estudio dijo que esta herramienta ha “batido récords” en la adopción de aplicaciones, ya que alcanzó los 500 millones de usuarios activos mensuales a menos de dos años después de su lanzamiento. “Esto es una hazaña aún sin igual por ninguna otra aplicación lanzada en la última década”, dijo Sensor Tower.

Peligro para los motores de búsqueda

El estudio de Sensor Tower dice que ChatGPT está amenazando a los buscadores tradicionales de información, debido a que, en lo que va de 2025, los usuarios activos mensuales de la aplicación móvil han aumentado 300% con respecto a 2024, superando el crecimiento de los motores típicos con solo 6%.

“Los usuarios de las opciones de recolección clásicos han comenzado a utilizar cada vez más ChatGPT: casi un tercio (31%) de los usuarios de aplicaciones de motores de búsqueda en abril utilizaron ChatGPT, frente a 13% en 2024”, dijo el informe.