MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Lo que deja OpenAI en los últimos meses
Esta herramienta de la inteligencia artificial aún está en etapa de desarrollo, pero disponible para algunos suscriptores premium
Novedades en programación, automatización de errores en tareas repetitivas y el desarrollo de software son las grandes apuestas para los gigantes de la inteligencia artificial como OpenAI que tiene sus apuestas en Codex, su nuevo agente que actúa como colaborador virtual.
Aún está en proceso de desarrollo y solo se puede visualizar, sin embargo, sus apuestas han llamado la atención del mercado porque está diseñado para comprender mejor las necesidades del desarrollo moderno. Entre sus promesas está generar código más ordenado, seguir instrucciones con mayor precisión, entre otras ventajas.
Esta herramienta no solo ofrece fragmentos de código como un asistente, sino que también opera como un agente de software que opera en segundo plano desde la nube. Al conectarse a la cuenta del usuario puede acceder a su repertorio, leer archivos, proponer cambios y ejecutar tareas como escribir nuevas funciones y corregir errores.
La herramienta se puede usar solo en vista previa, pero la empresa aseguró que no es un experimento, ya que tienen tiempo usándola para su desarrollo. Sin embargo está disponible para un grupo selecto de usuarios, que son los suscriptores a los planes Pro que tienen una mensualidad de US$200.
Business Insider registró que Internet se demoró siete años en llegar al millón de usuarios, mientras que ChatGPT se tardó solo cinco en alcanzar ese mismo tráfico.