TECNOLOGÍA

Llega ChatGPT 5 con avances y propuestas que revolucionan la IA

sábado, 16 de agosto de 2025

OpenAI lanza chatgpt-5, su modelo más avanzado, con mejoras en precisión, velocidad y seguridad. Marcando un nuevo paso para las inteligencias artificiales

OpenAI ha dado un nuevo paso en la carrera de las tecnologías de inteligencia artificial con el lanzamiento oficial de ChatGPT-5, su modelo más avanzado hasta la fecha. La herramienta ya está disponible para los usuarios de ChatGPT y promete mejoras sustanciales en precisión, razonamiento y personalización.

El anuncio se realizó el pasado 7 de agosto y fue descrito por su director, Sam Altman, como “el mayor avance desde el debut de GPT-4o”, asegurando que el nuevo sistema alcanza capacidades comparables con las de un doctorado en áreas como escritura, programación y razonamiento lógico.

Según Mario Posada, rector de la Universidad de América, esta nueva versión contará con un procesamiento más avanzado del lenguaje natural: “Permitirá interpretar matices, ironías o referencias culturales de forma más acertada. También se optimiza su capacidad multimodal, es decir, podrá analizar y generar contenido”.

Entre los avances clave se encuentra un sistema de enrutamiento dinámico que decide, en tiempo real, qué modelo utilizar según la complejidad de la tarea: desde respuestas rápidas con modelos ligeros hasta razonamientos profundos con el modelo Pro de la aplicación. Además, amplió su ventana contextual, lo que permite mantener conversaciones extensas o procesar documentos completos sin pérdida de coherencia. “Esto significa que el modelo ahora podrá manejar con mayor solvencia explicaciones técnicas, análisis académicos y respuestas que requieren integrar múltiples fuentes conceptuales”, agregó Posada.

Gráfico LR

Por su parte, Emanuel Enciso, decano de la Facultad de Comunicación de Uninpahu, destacó que la experiencia con esta nueva versión será cada vez más personalizada: “Se va a poder profundizar en ciertos elementos, como configurar aspectos propios de la interfaz, de modo que la experiencia sea mucho más única en términos de lo que el usuario requiere”.

En esta línea, ChatGPT-5 incorpora personalidades configurables y ajustes de tono y estilo para adaptarse a las preferencias de cada persona.

Desde su lanzamiento, grandes empresas como Bbva, Amgen o Figma ya han comenzado a integrar GPT-5 en sus operaciones. También se ha incorporado en servicios como Gmail o Google Calendar, donde permite al asistente ejecutar tareas contextuales como responder correos o agendar reuniones sin salir del entorno de conversación en la aplicación.

También se anunció que esta nueva versión será más cuidadosa al responder preguntas que sean perjudiciales. En las pruebas internas de OpenAI, la versión Pro del modelo reduce la tasa de error a 4,8%, frente a 20,6% de GPT 4-o, es decir que mejora la seguridad en cuanto a criterio, bloqueos arbitrarios y rechaza con mayor acierto las peticiones inapropiadas. Según Posada, “la privacidad y la seguridad de la información son ejes centrales. La nueva versión promete incorporar protocolos más robustos de anonimización de datos y evita el almacenamiento de información sensible”.

Después de su lanzamiento, la nueva versión ha causado diversas reacciones, pues algunos usuarios han señalado que el modelo de conversación se percibe más rígido y menos cálido en sus respuestas. Esta percepción ha generado debate en la comunidad, ya que muchos comparan la experiencia con versiones anteriores como GPT-4o, las cuales ofrecían un tono más cercano y humano.

De acuerdo con las principales críticas, el CEO de la compañía amplió la opción para que los usuarios pudieran volver a utilizar ChatGPT-4o. Inicialmente, esta alternativa estuvo disponible únicamente para suscriptores, pero ahora se ha extendido a todos los usuarios, y su permanencia dependerá del nivel de uso que reciba.

Sin embargo, con el lanzamiento de ChatGPT-5, OpenAI reafirma su liderazgo en el sector, incluso frente a la creciente competencia de Google, Anthropic. El reto ya no radica únicamente en mejorar la capacidad de razonamiento, sino en desarrollar inteligencias artificiales capaces de mantener una conexión auténtica con las personas que las utilizan a diario, equilibrando así potencia técnica y calidez humana.

Conquista terreno en la vida cotidiana

El anuncio de ChatGPT-5 se suma a una tendencia global en la que la inteligencia artificial avanza a un ritmo sin precedentes. Estas herramientas se vuelven cada vez más sofisticadas, comenzando a integrarse en la vida diaria: desde asistentes personales y sistemas de traducción, hasta diagnósticos médicos y creación de contenidos. De hecho, MIT Technology Review reveló recientemente un modelo que combina inteligencia artificial con captación de sonido espacial, abriendo la puerta a experiencias inmersivas en comunicación, entretenimiento y análisis de datos.