MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Álvaro Ramírez Bonilla, presidente de BR Latin American IP, explicó que dicha plataforma está creada con el concepto de un juego, pero con consecuencias reales.
“En el juego las víctimas de los ‘patent trolls’ pueden unirse para defenderse. La idea es crear una comunidad cooperativa, donde se creen misiones y recompensas para ayudar a las víctimas que se suscriban en la plataforma para derrotar de manera estratégica y legal al ‘troll’ que los esté amenazando”, puntualizó.
Según su creador la idea en general es usar internet para defenderse en masa puesto que individualmente es casi imposible.
De acuerdo con información de Casa Blanca, anualmente los ‘patent trolls’ le pueden costar a las empresas estadounidenses cerca de US$29.000 millones por concepto de honorarios de profesionales para la defensa y conciliaciones.
Ramírez Bonilla aseguró que en el país ya se empieza a ver que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha concedido patentes muy amplias y poco novedosas, lo que en consecuencia fomenta la amenaza de ‘patent trolls’ a firmas locales.
El mercado de estos autos alcanzó US$282.200 millones el año pasado y se prevé que este año se duplique la cifra de los ingresos
Un estudio realizado por NTT Data, en asocio con MIT Technology Review, detalló cuál es el avance de la IA generativa en compañías de la región
En Latinoamérica el porcentaje de consultados optimistas en una encuesta de Google supera el promedio mundial