MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Comisión Nacional de Informática y Libertades (Cnil) ordenó en junio a la compañía que retire, cuando así se le pida, los resultados de búsquedas con el nombre de una persona en todos sus sitios web, incluido Google.com.
Este pedido se hizo tras un dictamen de la Corte Europea de Justicia en mayo pasado, que indicó que los residentes europeos pueden pedir a los buscadores de Internet como Google o Bing, de Microsoft, que borren los resultados que aparecen al buscar su nombre cuando están desfasados, son irrelevantes o difamatorios, el denominado derecho al olvido.
Google cumplió con el dictamen y ha recibido más de un cuarto de millón de solicitudes de retiro, según su informe de transparencia. La firma aceptó cerca de 41% de los pedidos.
En su blog, la compañía estadounidense dijo que no cree que ningún país deba tener autoridad para controlar a qué contenidos puede acceder alguien en un segundo país.
Mientras OpenAI cobra tarifas premium por el uso de sus modelos, Baidu y DeepSeek han optado por estrategias de bajo costo
Un estudio realizado por NTT Data, en asocio con MIT Technology Review, detalló cuál es el avance de la IA generativa en compañías de la región
La fecha de estreno de uno de los juegos más esperados del año será revelado en la tradicional transmisión en línea nintendo direct que se realizará el 2 de abril