.
TECNOLOGÍA

En Colombia hay más de 77 millones de celulares activos y Xiaomi es el líder en ventas

sábado, 25 de mayo de 2024

Cifras del mercado de celulares

Foto: Gráfico LR.

Xiaomi y Samsung lideran el mercado a nivel local; más de 77% de los consumidores navega en android con teléfonos gama baja

Un reciente estudio de Branch reveló que hay importantes cambios en los hábitos de consumo digitales. Lanzado a mediados de abril de este año, el reporte asegura que hay “una evolución del paisaje digital en la región, además de una mayor adopción de los dispositivos móviles, así como un mayor uso de las redes sociales”.

LOS CONTRASTES

  • Víctor SolanoExperto en tecnología y docente de la Universidad Javeriana

    “El precio es una barrera de entrada muy importante para iOS, a diferencia de Android; esto hace que Apple sea solo para un segmento de la población”.

  • Ómar GamboaConsultor en marketing digital

    “iOS ofrece algunas herramientas útiles, y se trata de una plataforma de desarrollo que tiene detrás al gigante de la tecnología, eso ha creado un mercado muy singular”.

El estudio indica que en Colombia hay alrededor de 51,21 millones de habitantes, y un total de 77 millones de teléfonos móviles, lo cual, si se coteja, refleja una proporción de 145,5% de conexiones en relación con la población del país. Asimismo, se encontró que 98,8% de los ciudadanos, entre 15 y 64 años de edad, han utilizado un teléfono celular de cualquier tipo.

En cuanto a los smartphones, 98,5% tiene actualmente uno de estos dispositivos; tan solo 12,1% de la población utiliza en su día a día un teléfono móvil sin funciones de índole inteligente. Otros datos indican que la velocidad media de la conexión móvil alcanzó 12,26 megabytes por segundo, lo cual supuso un aumento de 13,3% en las conexiones móviles en 2023.

IOS vs Android

Una de las comparativas entre los consumidores de celulares en Colombia y el mundo es determinar cuál el impacto del sistema operativo. Cifras de Statcounter indicaron que el mercado de celulares inteligentes en el país está dominado principalmente por el sistema operativo Android. En el último año, este sistema ha sido la principal opción de al menos 80% de los usuarios, mientras que iOS, perteneciente a Apple, es preferido por 20% restante.

Para algunos, el indicador se justifica en la capacidad adquisitiva de los colombianos, pues según el MinTrabajo casi 70% gana un salario mínimo o menos y hay marcas asiáticas de bajos costos con Android.

La última medición correspondiente a abril de este año arrojó que Android fue elegido por 77,3% de las personas, mientras que iOS por 22,3%. Víctor Solano, docente de la Universidad Javeriana, y experto en tecnología, aseguró que Apple tiene un sistema con buenas prestaciones en relación con la cámara y el uso de la IA. “Sigue siendo el más deseado del mercado. Apple imprime, gracias a la construcción de su marca, un sentido de estatus superior a los usuarios. También hay un tema de ciberseguridad, pues transmite más confianza”, aseguró.

En cuanto a Android, Solano dijo que destaca una masificación superior “porque tiene un ecosistema más abierto”. Esto representa que más desarrolladores pueden ofrecer aplicaciones a los usuarios. “Muchas de ellas son de uso gratuito. La posibilidad de hacer más cosas en Android es una de las ventajas por encima de iOS”, concluyó.

Mercado por marcas

Cifras de Euromonitor arrojaron que en Colombia se vendieron en 2023, más de 8,8 millones de teléfonos en el país.

Asimismo, un estudio de Canalys de inicio de año reveló que Xiaomi fue la marca de celulares más buscada durante 2023, pues representó alrededor de 30%, aunque tuvo una caída interanual de 8%. Esta marca vendió alrededor de 2,6 millones de dispositivos durante el año pasado.

Con 1,8 millones de dispositivos vendidos, Samsung es la segunda marca más preferida por los consumidores, pues su cuota de mercado está en 21%, aunque sus ventas cayeron 22% con corte a diciembre de 2023. Sigue Lenovo, con 1,15 millones de celulares vendidos (13% de participación); Transsion, con 885.760 smartphones (10%); y Oppo, con 531.465 unidades vendidas (6%). Apple, según cifras de Statista, tiene en Colombia una participación en ventas de 5%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Salud 15/06/2024 El uso excesivo de tecnología puede resultar en el padecimiento de una tecnopatía

Aunque no se consideran como enfermedades mentales, hay que cuidar el consumo de internet para evitar padecer de alguna

Tecnología 15/06/2024 Inteligencia Artificial: ¡Un llamado a la higiene y seguimiento, los riesgos son muy altos!

Dejar que la IA actúe sola, sin supervisión y sin validación, es como dejar al practicante a cargo de la empresa: ¡los riesgos son demasiado altos! Debemos asegurarnos que la IA trabaje paranosotros y no al revés

Tecnología 15/06/2024 ChatGPT y Gemini, conozca cuáles son las diferencias y semejanzas de las tecnologías

Tanto ChatGPT como Gemini comparten varias características debido a su base en IA avanzada, pero difieren en algunos de sus usos