La plataforma Edx actualiza los cursos ofertados por la universidades constantemente y ofrece los certificados opcionales para comprar
Sofía Solórzano C - lsolorzano@larepublica.com.co
Con más tiempo en casa los cursos en línea se presentan como una gran oportunidad para aprender algo nuevo, por eso, hoy le traemos cinco cursos de universidades prestigiosas que puede tomar de manera gratuita y 100% en línea.
El primero, ‘Emprendimiento en economías emergentes’, es ofertado por la Universidad de Harvard con el profesor Tarun Khanna, de la escuela de negocios de la institución.
El contenido del curso está en inglés y tiene una duración de seis semanas, con una carga semanal entre cuatro y tres horas.
Los interesados en obtener un certificado tras haber terminado el curso pueden comprarlo por $702.000; sin embargo, no es necesario para acceder a todo el contenido.
La segunda opción es el curso ‘Negociación exitosa: Estrategias y habilidades esenciales’, de la Universidad de Michigan. El contenido, en este caso está en español y el certificado opcional cuesta $172.913.
En tercer lugar, perfecto para la época de la digitalización, está el curso de comunicación y redacción digital de la Red de Universidades de Anáhuac. Todo el contenido está en español y dura cuatro semanas. El certificado opcional cuesta $102.336.
Entre los cursos ofertados también hay espacio para la música con el de la Universidad de Berklee de introducción a la teoría musical. El contenido está en inglés, y tiene una duración de seis semanas. El certificado cuesta $172.913.
Finalmente, cerrando el top cinco está el curso del Instituto Tecnológico de Massachusetts o MIT, con ‘Convertirse en emprendedor’. El contenido está en inglés y el certificado opcional cuesta $243.489.
Todos estos cursos se encuentran disponibles y con acceso rápido en la plataforma virtual de Edx, que también cuenta con una aplicación móvil.
Durante el primer semestre de 2020, plataformas como Netflix sumaron hasta 26 millones de nuevos suscriptores a sus servicios
La aplicación facilitará la movilidad de los ciudadanos de Medellín, pues recargándola y a través de un código QR puede pagar su pasaje
pocas son las empresas que entrenan a sus colaboradores sobre la manera de estar seguros y proteger la información de la organización en este nuevo entorno del trabajo remoto