MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Infineon Technologies AG, que fabrica sensores incluyendo aquellos que permiten la conducción autónoma, predice un incremento de las ventas de chips para coches, incluso cuando las compras totales de vehículos desciende, dijo el máximo responsable ejecutivo, Reinhard Ploss, en Barcelona.
Dado que los coches se vuelven más parecidos a los robots -más automatizados, y conectados entre sí y con su entorno-, STMicroelectronics NV espera “un crecimiento muy fuerte” de la demanda, dijo el máximo responsable, Carlo Bozotti, en el mismo evento.
“El número de semiconductores en el coche es cada vez mayor y los clientes están dispuestos a pagar más por algunas funciones”, dijo Ploss a los inversionistas en una conferencia organizada por Morgan Stanley. “Estamos enfocados en todo lo que haga al coche parecido a un robot de conducción”.
Los fabricantes de automóviles como BMW AG, Tesla Motors Inc. y Daimler AG están equipando a sus modelos de lujo con tecnología. El coche promedio tenía US$333 en contenido de chips a partir de 2014, un aumento del 11% en los últimos cuatro años, según Bloomberg Intelligence. Los coches híbridos y eléctricos tienen un mayor contenido en dólares por coche, al igual que los modelos de gama más alta, como el Mercedes Clase S, en comparación con los modelos de menor presupuesto.
Infineon ha construido su actividad enfocado en lo que se conoce como los chips de administración de energía, que se utilizan para manejar el flujo de energía en la electrónica, desde teléfonos móviles hasta automóviles. Apostando a que la demanda de estos chips seguirá subiendo, Infineon compró International Rectifier Corp. por cerca de US$3.000 millones en efectivo, en un acuerdo concluido en enero. Se está desarrollando un chip radar con Google, que podría incorporarse en las aplicaciones de seguridad del coche.
Mientras tanto, en STMicro, Bozotti ha dirigido su atención hacia los coches para compensar la caída de las ventas en otros segmentos, como algunas partes de teléfonos inteligentes. Dijo que su compañía tiene una cuota de mercado del 70% en productos que ayudan a que los vehículos detecten su entorno, procesen esa información y actúen en consecuencia.
El mercado cuenta con motores como Gemini, Chatgpt, Deepseek, Qwen, Meta IA y Grok, desarrollos que cambiaron la industria
Entre los otros más utilizados se encuentran también Typescript, C# y C++, todos para ciertos programas o aplicaciones de última generación de software
De acuerdo con Ualá, el phishing es una de las estafas más comunes en internet, luego se encuentra la suplantación de identidad