• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
DOMINGO, 17 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Tour Colombia 2.1
  • Fracking
  • Universidad Externado
  • Gota a gota
  • Apps
  • Populismo
  • Ciclismo
  • Corabastos
  • Infraestructura

  • Modernización de refinería atrae a firmas coreanas, japonesas e italianas

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,6555
  • DTF 4,50%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,6555
  • DTF 4,50%

Infraestructura

Modernización de refinería atrae a firmas coreanas, japonesas e italianas

Jueves, 11 de octubre de 2012

Adriana Ruiz Herrera - aruiz@larepublica.com.co

El plan de modernización de la refinería de Barrancabermeja por US$3.400 millones atrajo a las principales empresas del sector.

En total son 21 compañías internacionales las que están licitando para el contrato de ingeniería, compra y construcción del proyecto.

Fuentes cercanas al proceso le afirmaron a LR, que la refinería contó con la visita, en agosto, de las firmas SK, de Corea; Toyo Engineering de Japón, y el consorcio Italo-Colombo-Coreano Technip-Tipiel-GS, para presentar propuestas a Ecopetrol en la licitación.

Entre tanto, se tiene previsto que en febrero de 2013, entreguen las propuestas y la adjudicación se realice a mitad del mismo año. De tal forma que la obra de construcción se iniciaría en el último trimestre.

El plan de modernización de la refinería presenta un avance de 10,44% a abril de 2012 de ejecución de su cronograma de acción, en el que se está en el cumplimiento de pre-requisitos para la fase de construcción, como son la compra de predios, obtención de permisos de aprovechamiento forestal y el establecimiento del Plan de Manejo Ambiental (PMA) y la aprobación de una concesión portuaria.

El proyecto que tendrá un costo total de US$3.400 millones, ya cuenta con una serie de permisos, tal como es el del aprovechamiento forestal para la construcción de la obra, el cual fue otorgado por la Corporación Autónoma de Santander (CAS). El permiso para la conexión al Sistema de Interconexión Nacional, fue otorgado por la Upme en octubre de 2010, con el fin de tomar 120 MW en la red nacional de 230 KV.

Igualmente, el permiso de ocupación del cauce y la concesión portuaria requeridos para la construcción del muelle del proyecto sobre el río Magdalena, fueron obtenidos por Ecopetrol en febrero de este año. Con este megaproyecto se espera producir crudos livianos y medios en declinación, crudos pesados en incremento y con mayor contenido de azufre, y crudos pesados que requieren Nafta como diluyente para su transporte, según el reporte de la entidad.

De acuerdo al cronograma de construcción, entre septiembre y octubre de 2013 se activará la ejecución del plan de modernización, teniendo en 2014 y 2015 la actividad más fuerte de la infraestructura, para que en abril de 2016 se cuente con la refinería de mayor producción de crudo del país.

Esta semana se inició obras de adecuación en la planta U250, que fue adjudicada al consorcio Inelectra-Schrader Camargo, por US$45 millones, donde que busca cambiar la metalurgia, para procesar de mejor manera los crudos pesados y ácidos. Esta unidad carga diariamente 42.000 barriles de crudos medianos y livianos.

Política ambiental definida por la CAS a favor de la región
Ecopetrol cuenta con alrededor de 2 meses para presentar el plan de establecimiento y manejo forestal. Además, la Corporación Autónoma de Santander (CAS), dispuso la reducción de 5 a 3 años el tiempo en el que la empresa petrolera tendrá que hacerle mantenimiento a la zona forestal, además que ajustó el número de árboles de siembra en los 6 predios. En la actualidad, ya se cuentan con 11 permisos ambientales, como parte del Plan de Manejo Ambiental (PMA) del proyecto.

Las opiniones

Flor María Rangel Guerrero
Director corporación autónoma de Santander

“La Corporación fijó el número de individuos forestales que deben ser sembrados por cada árbol que será intervenido, y el mantenimiento de estos”.

Orlando Díaz Montoya
Gerente refinería de Barranacabermeja, Ecopetrol

“Se han precisado los alcances de la CAS, las medidas planteadas inicialmente eran unas exigencias superiores a los estándares normales”

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Fory, la app creada por desertores de Uber que promete acabar las Tarifas Dinámicas

  • 2

    Para combatir la contaminación, Alcaldía de Bogotá pondrá pico y placa el fin de semana

  • 3

    Canciller de Venezuela dijo que hay reuniones secretas entre gobiernos de Maduro y Trump

  • 4

    Compra a Citibank y oficinas digitales nominan a Upegui a Empresario del Año

  • 5

    Juegos del Hambre

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Infraestructura

MÁS
  • Comercio

    La prórroga del término de existencia de las Zonas Francas y el proyecto de decreto que podría ocasionar el colapso de un régimen que ha mostrado ser maravilloso.

    La duración de las Zonas Francas sería de 30 años, prorrogables por 30 años más

  • Transporte

    Los pasajes de sistemas de transporte masivo subieron $500 en el último lustro

    Bogotá, Medellín y Cartagena, las ciudades que tendrán la tarifa más costosa

  • Construcción

    Gerenciar vías para construir un país competitivo

    El mantenimiento preventivo es sostenible

Más de La República

  • Energía

    Contraloría General de la República inició control excepcional a Hidroituango

    Contraloría General de la República inició control excepcional a Hidroituango
  • Marcas

    Garrigues ganó premio Latin Finance a mejor firma

    Garrigues ganó premio Latin Finance a mejor firma
  • Deportes

    El francés Julian Alaphillippe ganó etapa 5° y es el nuevo líder del Tour Colombia 2.1

    El francés Julian Alaphillippe ganó etapa 5° y es el nuevo líder del Tour Colombia 2.1
  • Comercio

    Clientes de Amazon en Colombia tendrán nueva opción de pago con Western Union

    Clientes de Amazon en Colombia tendrán nueva opción de pago con Western Union
  • Tecnología

    Amazon anunció hoy la compra de la compañía estadounidense Eero

    Amazon anunció hoy la compra de la compañía estadounidense Eero
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co