.
HACIENDA

Yellen dice que EE.UU. quiere ver progreso más rápido en reformas del Banco Mundial

lunes, 23 de enero de 2023
Foto: Alex Kraus/Bloomberg
RIPE:

Chile

Pide a la gerencia del organismo multilateral que desarrolle propuestas específicas para cambiar su misión y su modelo operativo

Diario Financiero - Santiago

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo que su país querría ver un progreso más rápido en los planes del Banco Mundial para expandir su capacidad de préstamo con el objetivo de abordar el cambio climático y otras crisis globales.

La "hoja de ruta de la evolución" del Banco Mundial, reportada por Reuters a principios de este mes, exige que el banco negocie con los accionistas antes de las reuniones de abril sobre propuestas que incluyen un aumento de capital y nuevas herramientas de préstamo.

Pide a la gerencia del Banco Mundial que desarrolle propuestas específicas para cambiar su misión, modelo operativo y capacidad financiera que podrían ser aprobadas por el Comité de Desarrollo conjunto del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional en octubre.

El plan marca el comienzo de un proceso de negociación para alterar la misión y los recursos financieros del banco y alejarlo de un modelo de préstamo específico para países y proyectos utilizado desde su creación al final de la Segunda Guerra Mundial.

Yellen dijo que la hoja de ruta del banco era un "documento constructivo" y formaba una buena base para la discusión, pero que se necesitaba más trabajo.

"Tenemos algunas preocupaciones", dijo a Reuters mientras viajaba a Zambia desde Senegal. "Nos gustaría ver algún progreso en un cronograma más rápido. Y creo que hay algunas cosas que podrían hacerse para expandir los préstamos dada la liberación de capital actual".

Yellen dijo que trabajar en las reformas, primero del Banco Mundial y luego de otros bancos multilaterales de desarrollo, era una de sus mayores prioridades este año.

Estados Unidos, el mayor accionista del banco, trabajó con otros países para presionar al Banco Mundial a desarrollar el plan de reforma, que fue discutido por el directorio del organismo el 11 de enero.

"El 2023 es el año para cosechar avances específicos a corto plazo con las Reuniones de Primavera (en abril)... y sentar las bases para reformas más fundamentales/complejas para las reuniones de octubre", dijo un alto funcionario del Tesoro.

Estados Unidos y otros integrantes están a favor de un enfoque de implementación por etapas, con propuestas para ciertas reformas publicadas a tiempo para las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial con el fin de permitir algunas "victorias rápidas", dijo el funcionario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 16/06/2025

El presidente Trump presentó borrador de plan de seguridad para la venta de acero

El mandatario estadounidense abrió formalmente la puerta para aprobar la compra de United States Steel por parte de Nippon Steel

España 16/06/2025

España supera los tres millones de afiliados extranjeros a la Seguridad Social del país

En concreto, mayo cerró con un nuevo máximo histórico de 3.070.831 afiliados extranjeros, según ha informado este lunes el Ministerio de Inclusión

Hacienda 13/06/2025

Líderes G7 se reúnen en Canadá por primera vez tras regreso de Trump a la Casa Blanca

El primer ministro Mark Carney será el anfitrión de una reunión que contará con la participación de Zelenski, el indio Narendra Modi y Sheinbaum