.
LEGISLATIVO

Wanda Vázquez dice que no quiere ser gobernadora de Puerto Rico

lunes, 29 de julio de 2019
Foto: Reuters

La funcionaria dijo que esperaba que el gobernador Ricardo Rosselló nombrase un sucesor diferente antes de abandonar el cargo el 2 de agosto

Bloomberg

Wanda Vázquez, posible gobernadora interina de Puerto Rico, dijo que no quiere el cargo, agravando una crisis política que ha sacudido el territorio estadounidense en las últimas semanas.

ARTÍCULO RELACIONADO

Corruption in Puerto Rico-Gasp!

En comentarios publicados en Twitter el domingo, Vázquez, quien se enfrenta a sus propias controversias, dijo que esperaba que el gobernador Ricardo Rosselló nombrase un sucesor diferente antes de abandonar el cargo el 2 de agosto. Vázquez es aliada del gobernador saliente y miembro de su Nuevo Partido Progresista.

El anuncio aumenta la presión sobre Rosselló, que tiene menos de una semana para designar a un nuevo secretario de Estado, lo que agrava la disfunción y el caos político de Puerto Rico. Esa persona necesitaría la confirmación de una mayoría en ambas cámaras de la legislatura de la isla, y dado que tantos cargos han renunciado recientemente por escándalos, no está claro quién podría hacerse cargo.

El cargo público siguiente en la sucesión es Francisco Pares, secretario del Tesoro, quien, a sus 31 años, no tiene la edad suficiente para ser gobernador. La edad mínima es de 35 años. El siguiente en la lista parece ser el secretario de Educación, Eligio Hernández.

Rosselló dijo el miércoles por la noche que dejaba el cargo a la mitad de su mandato de cuatro años, después de semanas de protestas masivas por la filtración de mensajes de texto soeces entre él y su círculo íntimo. El escándalo obligó a renunciar al secretario de Estado en funciones, el próximo en la lista para ocupar una vacante en el cargo de gobernador, y convertía a Vázquez, secretaria de Justicia, en la próxima de la lista, según la Constitución.

La oficina de Rosselló no respondió de inmediato a los correos electrónicos en busca de comentarios.

La isla de 3,2 millones de personas se enfrenta a su peor crisis política en decenios ante el debilitamiento del gobierno de Rosselló por las renuncias y el procesamiento este mes de dos políticos acusados de favorecer a empresas en la asignación de contratos. El territorio libre asociado está tratando de recuperarse de una recesión económica que dura más de diez años, y de un proceso de bancarrota provocado por años de endeudamiento excesivo, seguido de un huracán que causó daños por valor de miles de millones de dólares.

Las dificultades para el nombramiento de un nuevo gobernador también ponen de relieve la rapidez con la que el equilibrio de poder ha cambiado en Puerto Rico. Los políticos de la isla, acostumbrados a acuerdos secretos y regateos, de repente se enfrentan a un grupo de presión enorme y lleno de energía que probó su poder derribando a Rosselló. Este nuevo centro de poder no parece estar dispuesto a ceder.

Choques de partidos
Vázquez se enfrenta a una fuerte oposición de los manifestantes, de miembros de su propio partido (con quienes se enfrentó por investigaciones), y de políticos de la oposición, que se quejaron de que ella era parte del mismo sistema corrupto que Rosselló. Esta oposición podría explicar quizás su reticencia a asumir el poder. El antagonismo, tanto dentro de su partido como de la oposición, pesaba mucho en contra de su nombramiento.

El líder de la minoría de la Cámara, Rafael Hernández, dijo que en cada escándalo que ha habido en la isla, Vázquez no investigó sino que lo encubrió, por eso nadie la quería de gobernadora.

Vázquez ha negado las acusaciones de irregularidades, calificándolas de ataques perversos.

Hernández dijo que los líderes del Nuevo Partido Progresista están compitiendo para ser nombrados secretarios de Estado y, por tanto, ser los siguientes en la lista al cargo de gobernador.

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, y la comisionada residente Jenniffer González, representante sin derecho a voto de la isla ante la Cámara de Estados Unidos, se encuentran entre los posibles candidatos.

Pero ellos también fueron criticados conforme cientos de personas se reunieron para celebrar la renuncia de Roselló y una nueva limpieza de la clase política de Puerto Rico.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Franja de Gaza 19/01/2025 Entra en vigor acuerdo de alto el fuego en Gaza y combates cesan tras un retraso

Residentes y un trabajador médico de Gaza dijeron que no habían oído combates ni ataques militares desde media hora antes de que se aplicara finalmente

Bolsas 21/01/2025 El dólar rebota con fuerza, futuros suben mientras Trump 2.0 sacude a los mercados

La política económica de Donald Trump y los gravámenes comerciales anunciados han afectado a los principales mercados bursátiles

Hacienda 22/01/2025 Más de 50% de los CEO del mundo espera que la economía global mejore en 2025

En medio del Foro de Davos, PwC reveló su encuesta sobre la percepción de 4.071 presidentes de 109 países sobre la economía