• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Comercio
  • Hidroituango
  • Informalidad
  • Transporte
  • Petróleo
  • Cemento
  • Uber
  • Cosechas
  • calzado
  • Globoeconomía

  • Walmart Chile instaló primera tienda 100% autoservicio en la región

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.558,57
  • COLCAP 1.482,69
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8233
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.558,57
  • COLCAP 1.482,69
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8233
  • DTF 4,54%

Comercio

Walmart Chile instaló primera tienda 100% autoservicio en la región

Martes, 1 de enero de 2019

Bloomberg

Este tipo de cajas tienen presencia en cerca de 90% de la red de la norteamericana.

Diario Financiero

Escanea, paga y embolsa. Esos son los pasos que busca instalar Walmart Chile en la mentalidad de los ciudadanos a la hora de comprar, a través de la implementación de cajas de autoservicio que ha sumado gradualmente en cerca del 90% de su red de supermercados Lider, Express de Lider y SuperBodega aCuenta.

Ahora, la firma con matriz en Estados Unidos dio un nuevo paso: comenzó a operar el primer supermercado, Express de Lider, que funciona únicamente con el sistema de auto atención, ubicado en Avenida Los Leones con Bilbao, en Providencia.

“Se trata del primer local de la compañía completamente autoservicio, no solo en nuestro país, sino entre todas las tiendas de Walmart en Latinoamérica y Estados Unidos. Sería además el primer supermercado de estas características en toda Latinoamérica, lo que nos ubica nuevamente a la vanguardia de la industria de supermercados”, dice Nicolás Undurraga, gerente de formato Express de Lider.

Explica que la ubicación del activo -resultado de la remodelación de un Ekono, en el marco del proceso de eliminación de la marca que comenzó en 2017- ha sido clave, pues mantiene una clientela “diversa” que facilita monitorear el comportamiento de consumidores de distinto perfil, además de ser una zona con buena llegada para el formato Express.

El supermercado, que funciona a modo de piloto, mantiene cinco cajas de autoatención -en una sala de ventas de 320 m2- que son acompañadas de personal exclusivamente dedicado a asesorar a los cliente en el uso de este servicio de compra.

¿Cuál ha sido su respuesta? A solo semanas de ponerse en marcha, el ejecutivo asegura que han registrado “una muy buena respuesta de parte de nuestros clientes”.

Y es que Undurraga entiende que los consumidores son cada vez más omnicanal, “estamos trabajando firmemente para ofrecer la mejor experiencia integrada entre la compra en tienda y la compra online (…). Estamos buscando nuevas fórmulas que renueven la experiencia en sala, y este piloto va en esa dirección” agregó.

Los siguientes pasos
Walmart Chile continuará apostando por el autoservicio, aunque de momento seguirá monitoreando de cerca la respuesta del cliente para esta primera tienda que lo incluye como única alternativa.

Según Undurraga, la red de Express de Lider -que se irá ampliando a través del cambio de Ekono- seguirá incorporando tecnologías de autoservicio “pero sin eliminar las cajas tradicionales atendidas por nuestros colaboradores”.

“En ese sentido, todas las aperturas de los formatos Lider y Express de Lider del próximo año tienen consideradas cajas self checkout. Además queremos incorporar este tipo de soluciones en algunos locales que hoy no cuentan con esta tecnología como también esperamos sumar más cajas en algunas tiendas que si la poseen”, añade.

Por ahora, sostiene que sus hipermercados no están considerados en el modelo de 100% autoatención, pues apunta a formatos de “reposición”.

“Nuestra compañía vive la transformación más grande de su historia, y que se explica en gran medida por la incorporación de la tecnología y la innovación como uno de los ejes centrales”, dice.

El plan trianual de Walmart Chile es abrir hasta 60 locales a 2019. El desembolso será de US$ 800 millones para esta y otras inversiones.

Piloto no ha implicado reducir dotación
Desde Walmart Chile aseguran que el modelo de autoatención no afectaría a sus trabajadores. “Tenemos la convicción de que nuestro desarrollo traerá consigo nuevas oportunidades, tanto para nuestros colaboradores como para quienes quieran integrarse a Walmart Chile. En esa línea, ya hemos anunciado la generación de cuatro mil nuevos empleos para los próximos tres años”, dice Undurraga.

En el caso del Express de Lider de Los Leones, dice que “no ha habido ningún cambio en la dotación del local, precisamente porque la excelente respuesta de nuestros clientes nos ha obligado a reforzar otras labores al interior de la operación”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Walmart - Supermercados - Nuevas tecnologías - Chile


Bloomberg

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Comprar un carro para ser socio de Uber ya no es una inversión rentable

  • 2

    Juegos del Hambre

  • 3

    Las 50 startups en las cuales recomiendan invertir pues serán ‘unicornios’

  • 4

    India compra 55% de la producción de petróleo venezolana tras sanciones de EE.UU.

  • 5

    La nueva aerolínea regional de Avianca empezará a volar desde marzo en Colombia

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    Embajada de Estados Unidos en Venezuela evacuó a gran parte de su personal

    Esto se dio dos días después de que Maduro anunciara el rompimiento de relaciones diplomáticas y políticas con Washington.

  • Hacienda

    Crisis agita a gabinete de Jair Bolsonaro antes de proyecto pensional

    La administración está a punto de enviar al Congreso una propuesta para recortar los beneficios pensionales que, según los inversionistas, podrían mejorar o empeorar tanto la salud económica del país como el futuro político de Bolsonaro

  • Judicial

    Fiscales peruanos interrogarán a funcionarios de Odebrecht en Brasil

    Los fiscales del equipo especial del caso Lava Jato viajarán a la ciudad de Bahía

Más de La República

  • Comercio

    Las automotrices de Estados Unidos cumplen con las reglas de origen del T-MEC

    Las automotrices de Estados Unidos cumplen con las reglas de origen del T-MEC
  • Deportes

    El Tour Colombia 2.1 atrae 304.000 turistas a Medellín y el Oriente antioqueño

    El Tour Colombia 2.1 atrae 304.000 turistas a Medellín y el Oriente antioqueño
  • Legislación

    “Las nuevas tecnologías serán vitales para el ejercicio de los abogados” Adriana Zapata

    “Las nuevas tecnologías serán vitales para el ejercicio de los abogados” Adriana Zapata
  • Hacienda

    “Es momento de aumentar la presión de todas las naciones libres”: Vecchio a Duque

    “Es momento de aumentar la presión de todas las naciones libres”: Vecchio a Duque
  • Bolsas

    Dólar ganó $4,45 frente a la Tasa Representativa de Mercado y cerró en promedio a $3.135,55

    Dólar ganó $4,45 frente a la Tasa Representativa de Mercado y cerró en promedio a $3.135,55
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co