MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Wall Street cerró su última sesión de la semana con resultados positivos, pese a conocerse los datos de empleo de Estados Unidos, los cuales si bien mostraron una caída en el desempleo, creó menos puestos de trabajo de lo esperado.
Ello luego de que ayer el parqué neoyorquino alcanzara su máximo nivel en 12 años tras conocer el anuncio del BCE de compra de bonos.
Así, el Dow Jones de Industriales mostró un leve avance de 0,11%, ganancias que se extienden a 2,35% durante la semana, en tanto que el indicador S&P 500 sumó hoy 0,40% y en las últimas cinco sesiones 2,74%.
Por su parte, el compuesto Nasdaq cerró estable con una variación mínima de 0,02% y en la semana acumuló 2,88%.
La economía del país del norte dio a conocer esta mañana que su tasa de desempleo cayó a 8,1% desde 8,3% en julio, sin embargo, se crearon tan solo 96 mil empleos, 31 mil puestos menos de lo que esperaban los especialistas.
Esta cifra está antes de subir hasta 3% en 2025 a medida que el crecimiento del ingreso real se recupere y las tasas empiecen a bajar
El Ministro de Energía brasileño anunció el jueves en una reunión del grupo que el país se adherirá a la Carta a partir del otro año
Washington ha dicho que revocará el alivio de las sanciones si Maduro no ha tomado medidas antes del 30 de noviembre para liberar a presos políticos, y a los estadounidenses "detenidos injustamente",