MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A nivel local, las mayores pérdidas del día las registraron Andina-B (-3,58%), MallPlaza (-2,69%) y Copec (-2,66%).
Comenzó la semana y los inversionistas reacomodan una vez más sus carteras ad portas de la presentación del informe del IPC de Estados Unidos este miércoles, que según el mercado, podría evidenciar que las presiones sobre los precios aumentaron en abril.
Esto, a pesar de que el viernes la cifra de nuevos puestos de trabajo no agrícolas no lograra satisfacer las expectativas de los analistas, marcando un hito del pronóstico más errado de los economistas para esos datos desde 1990.
Si bien el número entregado calmó los temores respecto a un retiro en el corto plazo de la política monetaria por parte de la Reserva Federal, ahora los inversionistas dudan sobre si las expectativas del mercado fallarán nuevamente, o si efectivamente, se verá más inflación.
"Las sólidas cifras de inflación que se esperan esta semana podrían cambiar la narrativa del mercado y generar preocupaciones sobre el riesgo de que las presiones inflacionarias se recuperen de manera significativa, incluso si la recuperación económica real estará lejos de ser completa durante algún tiempo", comentaron los estrategas de Credit Agricole, dirigidos por Jean-Francois Paren.
Lea la nota completa aquí
La empresa intenta preparar su regreso en un contexto de bajo gasto del consumidor y las consecuencias de la escalada de la guerra comercial del presidente Donald Trump
Los futuros del S&P 500 cayeron aproximadamente un 0,4 %. FedEx Corp. se desplomó 8 % en las operaciones previas a la apertura del mercado
Hasta ahora, el país era uno de los pocos de América Latina con el que no se tenía el CDI, pues países como Chile, Argentina, México, Ecuador y Colombia tienen este acuerdo