MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Volodímir Zelenski y Donald Trump durante la discusión frente a medios.
Zelenski y Trump discutieron en la Casa Blanca ante los medios de comunicación; esto creó una nueva incertidumbre sobre la guerra de Ucrania con Rusia
Wall Street terminó al alza el viernes tras una agitada sesión en la que Dell Technologies cayó y otros valores tecnológicos subieron, y después de que la reunión entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, acabara en un desastre.
Zelenski y Trump discutieron fuertemente en la Casa Blanca ante los medios de comunicación de todo el mundo. Esto creó una nueva incertidumbre sobre la guerra de Ucrania con Rusia para los inversores, ya preocupados por la inflación de EE.UU. y una economía tibia.
El S&P 500 bajó inmediatamente después del enfrentamiento, antes de recuperarse y terminar el día con ganancias.
Zelenski abandonó la Casa Blanca sin firmar el tan alardeado acuerdo entre Ucrania y EE.UU. sobre la explotación conjunta de recursos naturales.
Según datos preliminares, el S&P 500 ganó 91,46 puntos, o un 1,56%, para terminar en 5.953,03 puntos; mientras que el Nasdaq Composite ganó 295,00 puntos, o un 1,59%, a 18.839,42 unidades. El Promedio Industrial Dow Jones subió 600,06 puntos, o un 1,39%, a 43.839,56 puntos.
En la semana, el S&P 500 bajó un 0,98%, el Nasdaq se hundió un 3,47%, y el Dow subió un 0,95%.
En febrero, el S&P 500 bajó un 1,43%, el Nasdaq cedió un 3,97% y el Dow cayó un 1,6%. El Nasdaq sufrió su peor descenso porcentual mensual desde abril y su mayor baja semanal desde septiembre.
Dell cayó después de que el fabricante de computadores pronosticara un descenso de su tasa de margen bruto ajustado para el ejercicio fiscal 2026. Su homóloga HP cayó después de que sus previsiones de beneficios trimestrales incumplieran las expectativas. Las alzas de Nvidia, Apple y Tesla elevaron el S&P 500.
Un informe del Departamento de Comercio mostró temprano que la inflación subió en enero en línea con las expectativas. Sin embargo, el gasto de los consumidores, que representa más de dos tercios de la economía, cayó un 0,2% tras un aumento del 0,8% revisado al alza en diciembre. Esto podría complicar las deliberaciones de la Reserva Federal sobre política monetaria.
El informe del viernes es importante para los inversores que tratan de calibrar el próximo movimiento de la Fed después de que los responsables de política monetaria reiteraran una postura de línea dura.
A los inversores les preocupan las políticas de Trump, especialmente las restricciones comerciales, que podrían exacerbar la inflación estadounidense.
El préstamo del BID tiene un vencimiento de siete años, un período de gracia de tres años y una tasa de interés basada en Soft
El director de Senacsa señaló que esta apertura representa más un avance social que económico, ya que incentivará el crecimiento del hato ovino
Operadores de materias primas como Trafigura Group, Glencore Plc y Gunvor Group están redirigiendo a Estados Unidos grandes volúmenes de metal destinados a Asia