.
GLOBOECONOMÍA

Wall Street avanza por optimismo ante resultados corporativos

martes, 9 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Las acciones estadounidenses abrieron al alza, con el índice S&P 500 encaminado a su cuarto avance consecutivo, después de que los resultados trimestrales de Alcoa provocaron un moderado optimismo en el inicio de la temporada de ganancias.

Alcoa Inc, el primer componente del promedio industrial Dow Jones en reportar los resultados del segundo trimestre, anunció el lunes una ganancia ajustada e ingresos por encima de los pronósticos de Wall Street. También dijo que ve un sólido crecimiento para sus productos en la demanda global este año.

Si bien las acciones de Alcoa cedieron las ganancias iniciales y perdían un 0,6%, a US$7,87, el índice de materiales del S&P subía un 1%.

El reporte de ganancias fortaleció la confianza en una temporada de resultados que actualmente se pronostica mostrará un débil crecimiento, con cada uno de los 10 sectores del S&P en territorio positivo.

De acuerdo a datos de Thomson Reuters hasta el martes por la mañana, los analistas contemplan un crecimiento de las ganancias del S&P 500 de un 2,9% interanual en el trimestre, mientras que pronostican un aumento interanual de los ingresos de un 1,5%.

El promedio industrial Dow Jones ganaba 70,58 puntos, o un 0,46%, a 15.295,27 unidades. El índice Standard & Poor's 500 subía 8,42 puntos, o un 0,51%, a 1.648,88, mientras que el Nasdaq Composite  sumaba 8,36 puntos, o un 0,24%, a 3.493,19 unidades.

El calendario de ganancias seguirá siendo relativamente leve esta semana hasta el viernes, cuando está previsto que divulguen sus resultados trimestrales los bancos JPMorgan Chase & Co  y Wells Fargo & Co.

El índice referencial S&P 500 ha subido un 2,1% en las últimas cuatro sesiones debido a que datos de empleo y manufacturas han ayudado a aliviar preocupaciones sobre el posible retiro anticipado de medidas de estímulo por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El S&P registró en junio su primer declive en ocho meses por preocupaciones de que la Fed comience a reducir su programa de compras de bonos, visto por muchos como una de las principales razones que explican el alza de las acciones este año.

La Reserva Federal tiene programado divulgar las minutas de su reunión de política monet

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 17/01/2025 La llegada de turistas extranjeros a Perú creció 29% al cierre de 2024, según Mincetur

Perú tuvo un aflujo adicional de 732.000 turistas al cierre del año pasado, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Transporte 19/01/2025 El Dorado fue el aeropuerto más concurrido de la región

La Guía Oficial de Aerolíneas dio a conocer cuáles fueron los aeropuertos con la mayor concurrencia en el mundo durante 2024

Franja de Gaza 15/01/2025 Autoridad Palestina debe dirigir Gaza después de la guerra, según el primer ministro

Sólo la Autoridad Palestina está legitimada para asumir el Gobierno de la Franja de Gaza una vez finalizados los combates