.
GLOBOECONOMÍA

Wall Street abre a la baja tras dato de empleo en Estados Unidos

viernes, 4 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Sudarshan Varadhan

Las nóminas no agrícolas subieron en 173.000 el mes pasado, tras un ascenso revisado al alza de 245.000 puestos en julio. La cifra estuvo por debajo de la estimación de un aumento de 220.000 divulgada en un sondeo de Reuters entre economistas. La tasa de desempleo bajó a 5,1% y el aumento salarial se aceleró.

El reporte del viernes refleja la sostenida recuperación de la economía estadounidense pese a la volatilidad de los mercados mundiales y a la desaceleración de China, y mantiene vivo el prospecto de un alza de tasas de interés de la Reserva Federal en su próxima reunión del 16 y 17 de septiembre.

A las 1415 GMT, el promedio industrial Dow Jones  caía 242 puntos, o 1,49%, 16.132,40 unidades; el índice S&P 500 perdía 25,65 puntos, o 1,32%, a 1.925,55 unidades; y el índice compuesto Nasdaq cedía 35,42 puntos, o 0,75%, a 4.698,62 unidades.

Los 10 principales sectores del S&P 500 operaban con declives y el subíndice de energía lideraba la tendencia con una baja de 1,96%.

"La tasa de desempleo ha caído y los salarios se han acelerado, eso ciertamente ofrece a algunas autoridades argumentos para un alza de tasas en septiembre", dijo Scott Brown, economista jefe de Raymond James en St. Petersburg, Florida.

Las recientes turbulencias en los mercados han llevado a ciertos inversores a indicar que la Fed podría preferir aplazar el aumento de las tasas hasta fines de año.

El presidente de la Fed de Richmond, Jeffrey Lacker, dijo el viernes que consideraba que el mercado laboral estadounidense está lo suficientemente recuperado como para soportar un aumento de las tasas dentro de poco.

Entre las cotizaciones destacadas, las acciones de Caterpillar cedían 2% a US$72,93, luego de que la firma Baird recortara su recomendación sobre el papel a "neutral".

Y los títulos de Netflix descendían 1,9% a US$98. La acción ha registrado pérdidas en las últimas cinco sesiones. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 06/12/2023 Así es cómo Iberdrola logra más de US$15.000 millones de dinero árabe sin polémica

Emiratos selló alianzas históricas de inversión con Iberdrola, con cifras que baten un récord para la compañía y a nivel empresarial en toda España

EE.UU. 06/12/2023 Exxon Mobil prevé una mayor producción y eleva su objetivo de recompra de acciones

La empresa dijo además que aumentaría el ritmo de recompra de acciones a US$20.000 millones anuales

Panamá 04/12/2023 Panamá baja pronósticos para 2024 a menos de la mitad por cierre de mina de cobre

Panamá, una de las economías más estables de Latinoamérica, tiene el codiciado grado de inversión de las tres grandes firmas calificadoras