MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hay desacuerdo por las políticas de macri
Las reformas económicas que ha anunciado el presidente de Argentina, Mauricio Macri, desencadenaron ayer una huelga nacional convocada por la Confederación General de Trabajo (CGT), que ha manifestado su desacuerdo al proceder del mandatario.
Esta huelga se produce después de una caída en el peso argentino que elevó la inflación en el país y llevó a la administración de Macri a solicitar ayuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a cambios en el Ministerio de Finanzas y el Banco Central, según informó Bloomberg.
El propósito de la organización sindicalista es que el presidente Macri reabra las negociaciones salariales luego que la inflación superara las expectativas en el momento en que se hicieron los acuerdos actuales con el FMI.
Por su parte, los pronósticos de Wall Street para la economía argentina no son alentadores en lo que resta de 2018, pues han reducido las estimaciones de crecimiento para el segundo y tercer trimestres en medio de la volatilidad del mercado.
Asimismo, se pronostica que la inflación finalizará el año en 24%, según los analistas encuestados por Bloomberg.
“La economía aún no ha sentido todo el impacto de la depreciación de la moneda”, dijo Santiago López Alfaro, socio de Delphos Investment.
El gobierno estima que la paralización costará a la economía alrededor de US$1.000 millones, afectando principalmente sectores como los viajes aéreos, agregó Bloomberg.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron el sábado que estaban atacando posiciones de Hezbolá, incluyendo un puesto de mando y lanzacohetes
Más de 3.000 trabajadores de la planta de Tesla cerca de Berlín firmaron una petición solicitando más descansos, mejor dotación de personal y el fin de las tácticas intimidatorias de la dirección
El dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro bajaron tras la conferencia de prensa de Powell tras la decisión sobre las tasas del Fomc