.
GLOBOECONOMÍA

Volkswagen reducirá US$7.000 millones en costos para cerrar brecha de ganancias con sus rivales

martes, 15 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La marca homónima de VW, la mayor división del fabricante de automóviles por ventas y entregas, se está quedando atrás en su objetivo de margen de beneficios de al menos un 6%, debido a unos costos fijos que a juicio de la firma alemana son altos en relación a su rival Toyota.

El margen de beneficio de la marca en el 2013 fue de 2,9%.

"Es por esto que debemos tomar medidas ahora, eso es claro", dijo el presidente ejecutivo de VW, Martin Winterkorn, citado en los documentos.

La mayor automotriz de Europa está elaborando una nueva estrategia a mediano plazo para garantizar que su rentabilidad continúe al ritmo de su cada vez mayor tamaño, en momentos en que parece estar cerca de alcanzar una meta anual de ventas de 10 millones de vehículos en 2014, cuatro años antes de lo previsto.

VW quizá decida dejar de hacer modelos no rentables y podría tomar medidas para reducir los costos de adquisición para aumentar los márgenes en su principal marca, que representaron más de un tercio de los u¿US$64.856 millones en ganancias del primer trimestre.

El llamado del presidente ejecutivo a una mayor disciplina de costos se produce tras un pedido similar hecho en febrero, cuando Winterkorn instó a los altos directivos a mantener bajos los costos en medio de difíciles condiciones del mercado.

VW bajó el tono de su pronóstico de ganancias para 2014 en febrero, diciendo que su ganancia estructural sólo aumentará si las condiciones económicas -especialmente en Europa, donde VW vende alrededor del 40% de sus vehículos- mejora más de lo esperado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comercio 16/04/2025

Las exportaciones de la Comunidad Andina subieron 5,5% hasta US$165.290 millones

Los principales destinos de las exportaciones andinas fueron: China (19,3% del total), Estados Unidos (18,9%), Unión Europea (12,1%)

Estados Unidos 18/04/2025

Daly de la Fed dice que las tasas se mantendrán, pero es posible recortarlas este año

Aseguró que seguía estando cómoda con el pronóstico medio del Resumen de Proyecciones Económicas de marzo de la Fed

España 16/04/2025

Asociación Española de Banca recurrirá el nuevo impuesto al sector ante los tribunales

El impuesto, que oscila entre 1% y 7%, grava el margen de intereses y comisiones de los bancos en función de su volúmen de margen de interés