MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De momento, los usuarios todavía no podrán saber si su coche forma parte del grupo de casi 700.000 coches trucados que se han comercializado en España.
La compañía ha activado hoy, desde la página web de Seat, un espacio de información genérica para los usuarios, en el que asegura que conducir los modelos trucados es seguro, que no se sabe si éstos son ilegales en Europa y que en el futuro se informará a los propietarios. VW también incide en que no los usuarios no soportarán ningún coste.
"Las marcas se dirigirán próximamente de forma individual a los clientes afectados para informarles de la situación y de los próximos pasos a seguir", ha explicado del grupo en un comunicado.
El teléfono 900 proporcionará información general, pero para conocer si un vehículo concreto está afectado habrá que esperar a la semana que viene, cuando el grupo alemán abrirá en las páginas webs de VW, Seat, Audi, Skoda y VW Comeciales.
En Alemania las cosas van más rápido y VW ya ha lanzado una web donde los clientes, introduciendo el número de bastidor, ya saben sin su coche tiene que ir a revisión o no.
De los once millones de coches que VW ha reconocido que ha vendido trucados en todo el mundo, en España son 683.626 vehículos. VW (257.479 unidades) y Seat (221.783 vehículos) son las marcas más afectadas.
El mandatario anticipó que “voy a estar personalmente encima para que las obras públicas partan por el Estado, pero además apuntalen a la inversión privada”
Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra subiría un 5,0%
La compañía no ha dado información oficial sobre el número de salidas que tiene previstas acometer en el proceso de despido colectivo