.
SALUD

Se confirmaron los primeros dos casos de Covid-19 en Venezuela durante la mañana

viernes, 13 de marzo de 2020

Los dos casos de contagios confirmados son personas provenientes de Estados Unidos y España, según una funcionaria

Reuters

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó el viernes los primeros dos casos de contagio de Covid-19 en el país y anunció la suspensión de clases a partir del próximo lunes.

Rodríguez dijo que los dos pacientes llegaron al país entre el 5 y 8 de marzo en vuelos de Iberia y que era obligatorio que todos los pasajeros que venían en esas aeronaves en las mismas fechas entraran en "cuarentena preventiva".

Los contagiados son venezolanos provenientes de Estados Unidos y España, dijo la vicepresidenta en una declaración transmitida por la televisión estatal.

Los dos pacientes viven en Caracas y están en cuarentena, agregó la funcionaria.

Rodríguez dijo que también que se exigirá el uso de mascarillas para el ingreso al sistema de Metro de Caracas, donde cada día circulan al menos un millón de personas.

La funcionaria no detalló hasta cuándo se extendería la suspensión de actividades educativas.

El jueves, el presidente Nicolás Maduro anunció que se suspendían por un mes los vuelos provenientes de Colombia y de la Unión Europea.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 14/03/2025

La autoridad china inicia destrucción de primeros contenedores de cerezas chilenas

El 13 de enero de 2025, el buque Saltoro de Maersk, con 1.352 contenedores de fruta, sufrió una falla y quedó varado en alta mar

México 14/03/2025

Aranceles generalizados podrían llevar a la economía mexicana a una pronta recesión

El banco UBS recortó su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para México a cero en este año, desde 1% que tenían anteriormente

EE.UU. 15/03/2025

EE.UU. pagará por encarcelar a 300 presuntos miembros del Tren de Aragua por un año

El gobierno de Estados Unidos pagará a El Salvador US$6 millones por encarcelar durante un año a unos supuestos participantes