La red social eliminó la semana pasada la cuenta de Trump, que tenía 88 millones de seguidores
Reuters
El presidente ejecutivo de Twitter Inc, Jack Dorsey, dijo que vetar al presidente Donald Trump de su plataforma tras los hechos de violencia de la semana pasada en el Capitolio de Estados Unidos fue la "decisión correcta", pero que sienta un precedente peligroso.
Twitter eliminó la semana pasada la cuenta de Trump, que tenía 88 millones de seguidores, en base al riesgo de más violencia tras el asalto al Capitolio por parte de partidarios del mandatario.
"Tener que tomar estas acciones fragmenta la conversación pública", escribió Dorsey en Twitter el miércoles. "Nos dividen. Limitan el potencial de aclaración, redención y aprendizaje. Y sientan un precedente que considero peligroso: el poder que un individuo o corporación tiene sobre una parte de la conversación pública global".
La expulsión generó críticas de algunos republicanos que opinaron que sofocó el derecho del presidente a la libertad de expresión. La canciller alemana, Angela Merkel, advirtió a través de un portavoz que los legisladores, no las empresas privadas, deberían decidir sobre posibles restricciones a la libertad de expresión.
En su hilo de Twitter, Dorsey sostuvo que si bien no se enorgullecía de la prohibición, "el daño fuera del internet como resultado del discurso en línea es demostrablemente real".
Aun así, agregó, "si bien hay excepciones claras y obvias, creo que una prohibición es un fracaso nuestro en última instancia para promover una conversación saludable".
Twitter ha introducido una serie de medidas durante el último año, como etiquetas, advertencias y restricciones de distribución para reducir la necesidad de tomar decisiones sobre la eliminación total del contenido del servicio.
Portugueses deberán permanecer en casa excepto para actividades esenciales como trabajar, comprar alimentos o medicamentos
El gigante chino de teléfonos inteligentes fue una inclusión sorpresa en la lista de empresas que Estados Unidos dice que apoyan al ejército de China
El país ha recibido hasta el momento 545.975 dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNtech