.
INDUSTRIA

Venezuela pierde apelación sobre la fijación de activos de Crystallex

lunes, 29 de julio de 2019

Pdvsa pidió anular una orden que permite a la minera canadiense Crystallex cobrar con activos de la firma estatal una indemnización de US$1.400 millones

Reuters

Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos rechazó el lunes una apelación de la petrolera de Venezuela de anular una orden que permite a la minera canadiense Crystallex cobrar con activos de la firma estatal una indemnización de unos US$1.400 millones que le debe la nación sudamericana.

El Tribunal de Apelaciones del Tercer Circuito de Estados Unidos, en Filadelfia, dijo que un juzgado inferior actuó a su discreción al unir las acciones de Petróleos de Venezuela a su unidad estadounidense, que es propietaria de Citgo Petroleum Corp.

Crystallex ganó la sentencia como compensación por la expropiación de sus activos en Venezuela en 2008 bajo el gobierno del entonces presidente Hugo Chávez, fallecido por cáncer en 2013.

"El Tribunal de Distrito actuó dentro de su jurisdicción cuando emitió un escrito de embargo sobre las acciones de Pdvsa de PDVH para satisfacer el juicio de Crystallex" contra Venezuela y "las acciones de PDVH no son inmunes al embargo", escribió el juez Leonard Stark, refiriéndose a la unidad estadounidense de Pdvsa.

No quedó claro de inmediato si Pdvsa le pedirá a la corte que reconsidere la decisión o que apele a la Corte Suprema de Estados Unidos.

Ni Pdvsa ni el Ministerio de Petróleo de Venezuela respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 25/04/2025

Trump ve consenso en la mayoría de puntos del acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

“Un buen día de conversaciones. Están muy cerca de un acuerdo, y ambas partes deberían reunirse ahora, al más alto nivel, para 'concluirlo'”, dijo Trump

Hacienda 29/04/2025

Cepal ajustó a la baja el crecimiento de la economía de Colombia para 2025 a 2,5%

La Cepal recortó el martes su estimación de crecimiento para la economía regional a 2,0% este año en medio de la incertidumbre global