.
HACIENDA

Venezuela, declarada en default parcial por impago de bonos soberanos

jueves, 23 de noviembre de 2017
Foto: Reuters

La decisión complica aún más la renegociación de la deuda externa del país.

Heidy Monterrosa Blanco

Debido al impago de dos bonos soberanos, el miércoles, Standard & Poor’s declaró a Venezuela en default parcial, lo que complica la renegociación de su deuda externa.

Por medio de un comunicado, la agencia señaló que el país no cumplió con el pago de US$237 millones sobre sus obligaciones con vencimiento a 2025 y 2026, cuyo período de gracia de 30 días venció el pasado martes.

S&P Global Ratings señaló que mantiene en “perspectiva negativa” la situación de pago de Venezuela, pues en los próximos tres meses el Gobierno podría incurrir en nuevos impagos o apelar a un canje de deuda, que equivaldría al default.

Además, Venezuela solo tiene reservas internacionales por US$9.700 millones. Esta semana, S&P y Fitch ya habían declarado al vecino país y a su petrolera estatal Pdvsa en default parcial, pues se retrasaron en varios pagos de capital e intereses de la deuda soberana y de la empresa.

Los títulos de esta última representan 30% de la deuda externa venezolana, que se estima en US$150.000 millones.

Así mismo, el pasado 16 de noviembre, la Asociación Internacional de Swaps y Derivados (Isda) declaró a la petrolera en default por tres retrasos en sus pagos, lo que activa el proceso de pagos de seguros.

Las agencias calificadoras y analistas consideran que los retrasos en los pagos y las sanciones impuestas por Donald Trump a Venezuela harán más difícil una negociación.

El Gobierno deberá pagar cerca de US$1.400 millones en lo que queda de este año y US$8.000 millones en 2018. Si no cumple, sus activos podrían ser embargados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 21/04/2025

Futuros de acciones y dólar se desploman ante amenazas del presidente de la FED

Los futuros del S&P 500 se desplomaron más de 1%; el oro alcanzó su máximo histórico por encima de US$3.400 por onza

Italia 20/04/2025

Italia podría limitar las ventas de las sucursales en el acuerdo por BPM de UniCredit

Roma dijo el viernes que permitirá que la oferta por Banco BPM siga adelante si UniCredit cumple una serie de condiciones

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Así está el sonajero de los cardenales que podrían suceder al papa Francisco

Luis Antonio Tagle, Matteo Zuppi, Pietro Parolin, Willem Eijk y Raymond Leo Burke son los cinco opcionados para ser el próximo papa