.
GLOBOECONOMÍA

Varios miembros de la Fed defienden una subida de tipos en junio

miércoles, 8 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

No obstante, otros oficiales de la institución monetaria que preside Janet Yellen consideran que sería apropiado hacerlo en la última parte del año por el impacto del dólar y del petróleo en la inflación, que justificarían este retraso.

Sólo una minoría, apenas dos miembros, consideran que habría que aplazar el esperado aumento del tipo de interés hasta 2016.

Tras la reunión celebrada los pasados 17 y 18 de marzo, la propia presidenta del banco central advirtió de que "no se puede descartar" que se produjera una subida en la esperada cita de junio, siempre y cuando los datos macroeconómicos justifiquen el movimiento.

No obstante, la economía estadounidense parece haber perdido ritmo en los últimos meses y el mercado laboral ha sufrido un frenazo inesperado en marzo, lo que puede llevar al banco central a extremar la cautela.

En marzo, la creación desaceleró fuertemente su ritmo de crecimiento hasta los 126.000 nuevos puestos de trabajo, desde los 264.000 de febrero, aunque la tasa de paro se mantuvo estable en 5,5%.

En la reunión, celebrada antes de publicarse el informe de empleo de marzo, los participantes anotaron una "una mejoría amplía" que incluye "sólidas ganancias en el empleo" y se mostraron moderadamente optimistas con la evolución de la economía.

"La mayoría vio que los riesgos para el panorama económico y del mercado laboral están equilibrados", recogen las minutas, aunque casi todo los miembros observan que existen "riesgos potenciales como resultado de acontecimientos económicos y financieros externos".

Sobre la evolución de la inflación, las minutas destacan que "no existe un criterio único" para comenzar la subidas de tipos y que una mejora más sólida en el empleo y la confianza de que la inflación subirá al 2% en el medio plazo podrían ser señales de que la normalización podría llegar antes de que se produzcan incrementos en la inflación principal o los salarios.

"Nuevas mejoras en el mercado laboral y una estabilización de los precios energéticos y del tipo cambio del dólar podrían en su conjunto ser útiles a la hora de generar confianza de que la inflación subirá", agregan.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 30/04/2025

Jensen Huang, CEO de Nvidia, insta a Trump a cambiar reglas para exportar chips de IA

“Siempre debe haber políticas que permitan, apoyen y aceleren nuestra capacidad de fabricar en el país” dijo Huang respecto los aranceles

China 29/04/2025

Cosco reporta alza en ganancias antes de aranceles de EE.UU. a las navieras de China

Todos los barcos de empresas chinas que lleguen a EE.UU. estarán sujetos a una tarifa basada en el volumen de mercancías transportadas

Roma 27/04/2025

Al menos 30.000 feligreses han visitado la tumba del Papa Francisco abierta al público

También cerca de 220 cardenales asistieron a visitar la tumba de Francisco en la basílica de Santa María la Mayor de Roma