MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hace dos semanas, Holcim y la francesa Lafarge propusieron una serie de ventas de activos por varios millones de euros, como parte de las medidas para obtener la aprobación del regulador para su fusión.
La alianza, anunciada en abril, crearía a un grupo combinado con US$44.000 millones en ventas anuales.
El presidente ejecutivo de Holcim, Bernard Fontana, dijo a medios durante una rueda de prensa en Zúrich que las firmas habían recibido más de 100 expresiones de interés, incluyendo algunas de fondos de inversión privados y de otras cementeras, y que varias partes quieren comprar completa su cartera de activos.
La cifra que mencionó el ejecutivo se compara con las 50 notificaciones de interés recibidas cuando publicaron la lista de activos en venta, el 7 de julio.
Fontana dijo que las empresas iniciarían las discusiones con los posibles compradores en agosto, pero no quiso dar un plazo final para las ofertas.
La venta afectará a cerca de 10.000 trabajadores de un total global de 130.000 empleados y representa cerca de US$4.700 millones en ventas.
Los sindicatos laborales de Europa le han pedido a ambos grupos garantías específicas vinculantes para los compradores.
Consultado sobre si Holcim le daría preferencia a los interesados que garanticen que no harán despidos o cerrarán plantas, Fontana no quiso ser específico, pero recalcó que los activos en venta no eran casos de reestructuración.
"Son buenos activos", dijo Fontana. "Las desinversiones están ligadas a las superposiciones. Son buenas empresas, son competitivas", sostuvo.
El ejecutivo agregó que una oferta pública inicial o una escisión de parte de los activos seguía siendo una opción.
En una entrevista publicada más temprano este lunes en el Wall Street Journal, Fontana dijo que la fusión estaba "en marcha" y que las dos empresas estaban en conversaciones "avanzadas" con los reguladores de competencia de Europa sobre su combinación propuesta.
Se esperan revisiones antimonopolio en cerca de 15 países.
La incursión en Kursk ha ralentizado el avance de las tropas de Vladimir Putin hacia grandes ciudades como Járkov y Sumy y la más pequeña Pokrovsk en la región de Donetsk
La compañía buscaba US$20.000 millones tras el fallo de inconstitucionalidad de la Corte Suprema de Panamá sobre el contrato minero
El primer ministro sostuvo que los vales, con un valor de US$676, no infringían las leyes de financiación ni las leyes electorales