.
BOLSAS

Valor bursátil de Microsoft supera al de Apple por US$3.000 millones

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Las acciones de Microsoft subieron 3% en medio de un repunte del mercado

Reuters

El valor de mercado de Microsoft sobrepasó el miércoles al de Apple en hasta US$3.000 millones, gracias a que el creador del sistema operativo Windows se benefició del optimismo sobre la demanda por los servicios de computación en la nube.

Las acciones de Microsoft subieron 3 % y llevaron su capitalización de mercado hasta US$848.000 millones, en medio de un repunte del mercado luego de una reciente caída.

El alza de los títulos de Apple en 2,17% dejó su capitalización de mercado en US$845.000 millones, apenas cuatro meses después de que el fabricante del iPhone rompió la barrera de US$1 billón por primera vez.

Microsoft y Apple operaron brevemente cerca del mismo nivel después del cierre de la sesión regular del mercado el lunes, pero la diferencia entre ambas fue más sustancial el miércoles. La capitalización de mercado de las dos empresas fue calculada utilizando las acciones en circulación detalladas en su más reciente reporte 10-Q.

El valor de mercado de la firma de Cupertino, California, superó al de Microsoft en 2010, debido a que el fabricante de Windows enfrentó una desaceleración de la demanda por computadores personales, en parte, por el auge de los teléfonos inteligentes liderados por el iPhone de Apple.

Desde entonces, Microsoft no ha cerrado una sesión oficial con una capitalización de mercado mayor a la de Apple.

Las acciones de varios proveedores de software en la nube también subieron el miércoles, luego de que un reporte trimestral positivo de Salesforce.com Inc fortaleció las expectativas de Wall Street para el sector, que enfrentó presiones en la reciente ola de ventas de títulos tecnológicos.

En meses recientes, el sector tecnológico ha sido golpeado por las preocupaciones de los inversores sobre las alzas de las tasas de interés y las repercusiones de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Energía 03/12/2023 Las tres prioridades en las necesidades de energía en Colombia y el mundo

La seguridad energética, la búsqueda de energías más limpias y la asequibilidad marcan las prioridades energéticas en los países, según estudio

Australia 03/12/2023 Australia se prepara para una postura agresiva sobre los precios globales de productos

El banco central de Australia está a punto de reanudar una pausa en los aumentos de las tasas de interés por resultados de datos

Hacienda 02/12/2023 Directorio Ejecutivo del FMI celebra una reunión informativa informal sobre Venezuela

Dichas reuniones se celebran cada 12 meses y se basan en la información disponible y pública del país. Venezuela tiene un retraso de 203 en presentación de estadística