.
CHILE

Vacuna que se aplica en Chile solo tiene eficacia de 3% si se administra una sola dosis

jueves, 8 de abril de 2021
RIPE:

Argentina

Fórmula de Sinovac tuvo 56,5% de éxito dos semanas después de la inoculación de la segunda dosis, pero ningún efecto tras la primera

Cronista - Buenos Aires

Un estudio realizado por la Universidad de Chile sumó una dosis extra de preocupación a la situación que atraviesa por estos días el país trasandino con elevados contagios diarios de coronavirus y un récord de ocupación de camas en las unidades intensivas, a pesar que 45% de la población ya fue inoculada al menos con la primera inyección de la vacuna.

El informe concluyó que una sola aplicación de la vacuna contra el coronavirus, "entrega una protección ante contagios de solo 3%". De ahí la importancia de recibir la segunda dosis y cumplir los cuidados estrictos por lo menos hasta dos semanas después de su aplicación.

El estudio añade que "la efectividad de la vacuna asciende a un 56,5% después de 14 días de la segunda dosis". Esos números, según precisaron, tienen en cuenta el efecto combinado de las dos inyecciones que se están aplicando actualmente en Chile: Sinovac (93% de la segunda dosis administrada) y Pfizer BioNTech (7% restante).

Básicamente, el estudio elaborado por los investigadores Juan Díaz, Eduardo Engel y Alejandro Jofré calculó la efectividad del proceso de inoculación contra el covid-19 que se está llevando a cabo en el país vecino; y que a la fecha permitió la vacunación de más de 7 millones de personas, de las cuales 4.042.671 ya recibieron ambas dosis.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 04/12/2023 Bitcoin sobrepasó barrera de US$42.000 y se acerca a niveles que no veía desde 2022

La criptomoneda más grande subió hasta un 6,1% para alcanzar los US$42.144 dólares. Las acciones vinculadas a criptomonedas en EE.UU. también subieron

Bancos 04/12/2023 BPI dice que bancos centrales "no están fuera de peligro" en lucha contra la inflación

El informe trimestral del BPI examinó una serie de cuestiones específicas que bullen bajo la superficie de las finanzas mundiales

EE.UU. 06/12/2023 Las empresas de EE.UU. ralentizan la contratación y los fabricantes recortan empleos

El informe del miércoles se suma a la evidencia de un enfriamiento gradual de la demanda de trabajadores