.
GLOBOECONOMÍA

Universal Music estudia posible venta de activos para la compra de EMI

miércoles, 11 de julio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La companía discográfica Universal Music, en un intento de calmar a los reguladores, preocupados por su prevista adquisición del negocio discográfico de EMI, pretende vender activos y proponer un 'manifiesto' para restaurar el crecimiento de la industria, informó ayer el periódico Financial Times.

Los reguladores de la Unión Europea han dicho a Universal Music Group, subsidiaria del grupo francés Vivendi, que sus planes para comprar la unidad de la disquera EMI impedirán de forma significativa la competencia en la región, apuntando a un posible veto jurídico a menos que ofrezca importantes concesiones, dijeron tres personas familiarizadas con el asunto a la agencia Reuters la semana pasada.

La Comisión Europea, que ha estado examinando el acuerdo de fusión por US$1.900 millones desde el pasado mes de febrero, ha dado a Universal un plazo hasta el 5 de julio para responder a las preocupaciones planteadas en un comunicado de 194 páginas de objeciones enviadas el mes pasado.

El Financial Times dijo que Universal ofrecerá compromisos sobre acuerdos futuros con nuevaS firmas digitales, sellos independientes y rivales aún más grandes.

'Estoy extremadamente abierto a trabajar con la Comisión Europea (...) además de deshacernos de varias posesiones', dijo al Financial Times el presidente ejecutivo de Universal Music, Lucian Grainge, en una entrevista esta semana.

El manifiesto de la compañía incluiría 'una nueva forma de trabajar con todas estas plataformas de `startups` de forma equilibrada, abierta y justa', dijo el presidente ejecutivo de la firma disquera al diario británico.

El periódico citó a una persona familiarizada con los detalles del asunto, que señaló que Universal Music había dicho a la Comisión que incrementaría la inversión en el desarrollo de nuevos artistas en sus propios sellos y en los de EMI.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 18/01/2025 Nuevo mandato de Trump podría costar hasta 5,6% más a hogares estadounidenses

los aranceles planeados incluyen una tarifa de 25% sobre importaciones de México y Canadá, y de 60% para productos de China

Reino Unido 19/01/2025 Santander estudia abandonar Reino Unido en medio de frustración con banca tradicional

El banco está examinando una salida de Gran Bretaña en parte porque quiere centrarse en las regiones de mayor crecimiento, como Estados Unidos

Estados Unidos 20/01/2025 ¿Puede Donald Trump recuperar de nuevo el Canal de Panamá?

El canal está protegido con el Tratado del Canal de Panamá de 1977, aunque otra opción, poco probable, es una intervención militar