.
GLOBOECONOMÍA

Unión Europea abre investigación contra Apple y Starbucks

miércoles, 11 de junio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Economista - Ciudad de México

"En el contexto actual de restricción presupuestaria, es particularmente importante que las grandes multinacionales paguen su justa parte de los impuestos", indicó el comisario de Competencia, Joaquín Almunia, citado en el comunicado.

La Comisión intenta determinar si algunas prácticas fiscales, denominadas decisiones anticipativas en materia fiscal o "tax ruling", que no son ilegales en sí, pueden constituir "ayudas de Estado" destinadas a "conferir ventajas selectivas" y falsear por lo tanto las reglas de competencia europeas.

Multinacionales como Apple, Starbucks o Amazon, están en la mira de varios gobiernos por la ingeniería fiscal que montan para pagar la menor cantidad posible de impuestos a los Estados.

"Una competencia fiscal leal es esencial para garantizar la integridad del mercado único, la viabilidad de las finanzas públicas de nuestros Estados miembros y condiciones de competencia iguales entre nuestras empresas", indicó por su parte el comisario a cargo de Fiscalidad, Algirdas Semeta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 17/01/2025 Gabinete israelí aprueba el acuerdo de alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes

El alto el fuego de seis semanas entrará en vigor el domingo, con el primero de una serie de intercambios de rehenes por prisioneros

China 17/01/2025 China alcanza el objetivo de 5% de alza del PIB, pero los aranceles de Donald Trump amenazan

El producto interno bruto aumentó un 5,4% en los últimos tres meses respecto del año anterior, superando las expectativas y marcando el ritmo más rápido en seis trimestres

Brasil 15/01/2025 Azul y Abra negocian para fusionarse y convertirse en la mayor aerolínea de todo Brasil

Ejecutivos de Azul y Abra Group, el mayor accionista de Gol, firmaron el miércoles un memorando de entendimiento no vinculante,