.
CHILE

Uber-Cornershop es la transacción del año según prestigiosa publicación Latin Lawyer

martes, 25 de mayo de 2021
RIPE:
DIARIO FINANCIERO

La organización de abogados reconoció que "la adquisición enfrentó desafíos regulatorios en Chile y México" y su alto precio para ser una startup

Diario Financiero - Santiago

La compra de Cornershop por parte de Uber sigue dando que hablar. Latin Lawyer Awards premió la catalogó como el "deal of the year", donde resaltaron que la exitosa adquisición se concretó en medio de la pandemia.

También señaron que "la adquisición enfrentó desafíos regulatorios en Chile y México, mientras que también se destaca el precio sustancial de una participación controladora en una startup latinoamericana", que alcanzó los US$459 millones.

Los estudios galardonados por el lado de Uber son Morrison & Foerster, WilmerHale y Greenberg Traurig SC, mientras que los de Cornershop son Gunderson Dettmer Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enriquez SC. En Chile, las dos firmas fueron asesoradas por DLA Piper.

La publicación hizo un recuento de la historia del acuerdo e indicaron que "cuando anunció su intención de comprar Cornershop en octubre de 2019, Uber sabía que sería un desafío".

Lea la nota completa aquí

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Laboral 30/03/2023 Colombia entró en el ranking de los 10 países “sin garantías” en términos laborales

La medición se basa en una investigación entre 2021 y 2022 en 148 países, allí se consulta sobre la seguridad personal y jurídica para empleados y los sindicatos

Transporte 29/03/2023 Las denuncias de prácticas antisindicales movilizan a gremios de pilotos en la región

Asociaciones de Colombia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú sostuvieron su encuentro semestral la semana pasada para abordar la situación

Salud 29/03/2023 MinSalud de Chile anunció que detectaron el primer caso de gripe aviar en un humano

El caso fue detectado en un hombre de 53 años que presentaba síntomas gripales severos. El país ha reportado casos de gripe aviar H5N1 desde finales del año pasado en animales salvajes

MÁS GLOBOECONOMÍA