.
GLOBOECONOMÍA

Turismo regional creció por infraestructura

martes, 29 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Camilo Giraldo Gallo

Gracias a las mejoras en los aeropuertos y vías que se han hecho recientemente y a los beneficios que dan las tasas de cambio para algunos viajeros que llegan desde países desarrollados, en 2012 llegaron 4,2% más turistas a América del Sur que el año anterior. Así, la región se unió a la tendencia de las economías emergentes, que superaron el crecimiento turístico de las más avanzadas del mundo.

Los datos fueron informados ayer por la Organización Mundial de Turismo (OMT), que además dijo que los viajeros del mundo superaron la cifra récord de 1.000 millones.

Según analistas, uno de los motivos principales para estos resultados fue la mejora en la infraestructura de los países de América Latina. De hecho, los arreglos en los aeropuertos de la región fueron generalizados el año pasado, y se modernizaron los más grandes de países como República Dominicana, Panamá, Colombia, Ecuador y Brasil. Además, ya se tienen listos presupuestos para cuatro en Venezuela y tres en Perú.

Otro de los datos que arrojó el informe es que las economías emergentes crecieron como destino preferido por los turistas en 4,1%, mientras que las avanzadas solo subieron 3,6%. “Las nuevas tendencias del turismo internacional traen desafíos para países como Colombia que tienen una oferta fascinante. El viajero de hoy es más exigente, está mejor informado gracias a internet y a las redes sociales”, dijo María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport Colombia.

Los datos sobre los viajeros globales arrojaron además que en 2013 se espera que el crecimiento se mantenga a un ritmo solo ligeramente inferior al de 2012, entre +3% y +4%, que superaría el récord de este año.

Dentro de la región, las zonas que más tuvieron crecimiento fueron, en orden, la América Central (6%), América del Sur (4,2%), el Caribe (4%) y Norteamérica (3,4%). Sin embargo, el más llamativo de todos los datos, no solo de Latinoamérica sino de todo el mundo, fue el desempeño de Venezuela, a dónde llegaron en 2012, 31% más turistas que el año anterior.

“Venezuela, a pesar de su mala fama a nivel político, es un destino muy atractivo. No solo por la promoción turística que se le ha hecho, sino también por temas como la revaluación de su moneda, que les representa un bajo costo a los turistas que llegan con dólares”, señaló Sandra Miranda, profesora y coordinadora de posgrados de Economía de la Universidad Javeriana.

Por el lado de Europa, la OMT señaló que, a pesar de la crisis por la que está pasando, creció 3% en turistas recibidos y sigue acaparando las preferencias de la mitad de los viajeros del mundo. Además, en 2012 puso el 53% de los turistas del planeta.

“Los europeos a la hora de las vacaciones tienen las primas, las vacaciones pagadas, sus ahorros del año y, posiblemente, el crédito de consumo. La gente planea sus vacaciones y al cruzar costos entre viajar allá mismo o ir más lejos como a Centro o Suramérica, prefieren conocer estos lugares”, dijo Gustavo Tobón, decano de Economía de la Universidad Javeriana.

En las otras regiones, es de destacar que Asia Pacífico creció más que el resto: 7%. Medio Oriente, por los recientes conflictos, cayó 5% en 2012.

Las opiniones

Sandra Miranda
Profesora de Economía de la Universidad Javeriana

“En medio de la crisis, Europa le debe apuntar al crecimiento del turismo. Si organizan sus finanzas y sus gastos, este se puede impulsar más”.

Gustavo Tobón
Decano de economía de la Universidad Javeriana

“Un factor para que a pesar de la crisis no caiga el turismo, es que uno de los derechos de la persona es el que tiene al descanso y a la recreación”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 09/01/2025 Durante el Día de los Mártires, Panamá rechaza amenazas de Trump sobre el Canal

"Las únicas manos que controlan el Canal son panameñas, y así seguirá siendo", dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha

Venezuela 10/01/2025 María C Machado se pronuncia tras posesión de Maduro y reafirma su lucha

Machado destacó en el video la valentía de los venezolanos y denunció la violación de la Constitución por parte del régimen

Venezuela 10/01/2025 Así está el apoyo de países para Nicolás Maduro y Edmundo González

La disputa sobre la legitimidad de las presidenciales de Venezuela en 2024 ha generado una profunda división internacional