.
COMERCIO

Aranceles y sanciones de Trump disparan el precio del aluminio

viernes, 27 de abril de 2018

Ayer, la cotización cerró en US$2.275, pese a la volatilidad que mostró durante el día.

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

El precio del aluminio ha subido tanto este año que el mercado ha llegado a pensar que va a romper la barrera de los US$3.000 en la cotización a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres. Las decisiones de Donald Trump sobre los aranceles a este metal y al acero, junto con las sanciones a los oligarcas rusos han llevado a que el commodity acumule un incremento de 10,7% desde que Estados Unidos decidió multar a los magnates del país que dirige Vladimir Putin.

Ayer, la cotización cerró en US$2.275, pese a la volatilidad que mostró durante el día. Las sanciones de Estados Unidos han golpeado a Oleg Deripaska, dueño de la compañía Rusal, una de las mayores empleadoras rusas con cerca de 60.000 personas y que produce aproximadamente 6% del aluminio del mundo.

La prohibición de Estados Unidos de que sus ciudadanos hagan negocios con esta empresa la tienen al borde de la quiebra. Deripaska ha perdido más de US$3.800 millones e incluso se ha especulado con la posibilidad de que salga de la compañía o incluso haya una nacionalización temporal por parte del gobierno de Putin.

“Los precios del metal han recibido un impulso por cuenta de las preocupaciones de que las sanciones estadounidenses al productor ruso UC Rusal, que participa en cerca de 6% de la producción global del metal, puedan afectar los suministros. Luego de un alivio temporal en los precios esta semana dada la postura más flexible de EE.UU., los mercados nuevamente han reaccionado ante la perspectiva de que Oleg Deripaska, dueño y presidente de la compañía, continúe al mando de la misma, alimentando la expectativa de posibles disrupciones en la oferta global en este mercado”, explicó Juan Camilo Rojas, gerente de Investment Research de Credicorp Capital.

El lunes, Steven Mnuchin, secretario del Tesoro estadounidense, moderó la posibilidad de que su país incremente la presión sobre Rusia. “El Gobierno de EE.UU. no apunta contra a las personas que trabajan duro y dependen de Rusal y sus filiales”, dijo.

La preocupación no solo está en Rusia, sino también en el impacto que pueda tener el aumento del precio en Europa. Rob van Gils, director ejecutivo de Hammerer Aluminum Industries, le dijo a Bloomberg que “si esto no se resuelve realmente resultará en un gran daño para Europa”, cuya fuente de aluminio es Rusia.

Los aranceles que Trump le impuso al metal también han tenido consecuencias que, según Rojas, ya está generando impactos en la producción y por sus posibles efectos ante la posibilidad de una guerra comercial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 23/04/2025

Milei desafía los pronósticos hasta el momento mientras el peso argentino se fortalece

El peso ahora fluctúa entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar, un cambio de política anunciado como parte del nuevo programa de US$20.000 millones

Israel 24/04/2025

El plan de Israel para Gaza se estanca ante la atención de Trump en otros lugares

Las tropas y tanques israelíes han ocupado alrededor de un tercio de Gaza desde el final de un cese del fuego de dos meses a mediados de marzo

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

La población católica llegó a más de 1.400 millones en el bienio

Brasil ocupa el primer lugar con 105,3 millones de fieles. A este país le sigue México (91,2 millones), Filipinas (86 millones) y EE.UU (67 millones)