.
GLOBOECONOMÍA

Trump reitera apoyo a Otan y presiona a Merkel por gasto en defensa

sábado, 18 de marzo de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El encuentro entre la líder de la economía más grande de Europa y el presidente de Estados Unidos se considera de importancia porque puede ayudar a determinar el futuro de la alianza transatlántica y dar forma a una relación de trabajo.

"Le reiteré a la canciller Merkel mi firme apoyo a la Otan, así como la necesidad de que nuestros aliados de la Otan paguen una parte justa del costo de defensa", dijo Trump en una conferencia de prensa conjunta.

Merkel le dijo a Trump que Alemania necesitaba cumplir con las metas de gasto de la Otan. Ambos conversaron además sobre Ucrania y Afganistán.

Trump dijo que anticipaba un desempeño "fantásticamente bueno" de Estados Unidos en su comercio con Alemania, mientras Merkel señaló que esperaba que Estados Unidos y la Unión Europea puedan reanudar las negociaciones sobre un acuerdo comercial.

"Tuvimos una conversación donde tratamos de abordar también aquellas áreas en las que no estamos de acuerdo, pero tratamos de unir a la gente (...) tratamos de encontrar una avenencia que sea buena para ambas partes", dijo Merkel.

Trump dijo que "rara vez" lamenta algo que publica en Twitter, respondiendo a preguntas sobre sus acusaciones sin evidencia de que su predecesor, el demócrata Barack Obama, lo espió durante la campaña presidencial del año pasado.

"Al menos tenemos algo en común", dijo Trump a Merkel, en una aparente referencia a reportes de que Estados Unidos escuchó el teléfono de la canciller alemana durante la presidencia de Obama. Líderes del Congreso de ambos partidos políticos dicen que no creen que haya habido escuchas a Trump.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

Los principales bancos centrales del mundo optan por la cautela ante incertidumbre

De las cinco autoridades monetarias que se reunieron esta semana, solo Suiza recortó las tasas, mientras tanto Japón, Inglaterra y EE.UU. las mantuvieron inalteradas

Perú 24/03/2025

Perú lanzó una cartera de proyectos de irrigación valorizados en US$24.000 millones

El ministro de Economía, José Salardi, en la misma conferencia de prensa, refirió que más de 85% de los proyectos serán desarrollados a través de asociaciones público-privadas

Bolsas 21/03/2025

Acciones caen mientras las empresas se muestran pesimistas por aranceles

Los futuros del S&P 500 cayeron aproximadamente un 0,4 %. FedEx Corp. se desplomó 8 % en las operaciones previas a la apertura del mercado