.

Tres empresas cuya historia está atada a estados de EE.UU. y otros Datos Cocteleros

jueves, 3 de abril de 2025

J.R. Simplot, Harley-Davidson y Ford marcaron la historia de los estados donde fueron creadas: Idaho, Wisconsin y Michigan

Cuando se habla de Idaho, es imposible no pensar en papas. J.R. Simplot, una empresa fundada en 1929 en este estado, es conocida por revolucionar la industria alimentaria al desarrollar el proceso de congelación de papas. Este avance no solo permitió la creación de las famosas papas fritas congeladas, sino que también hizo posible el suministro de este producto a cadenas como McDonald's. Idaho, gracias a Simplot, se ganó su lugar como un gigante en la industria de las papas.

Harley-Davidson, fundada en Milwaukee, Wisconsin, en 1903, ha sido un símbolo de libertad y aventura durante más de un siglo. Lo curioso es que sus primeras motocicletas se fabricaron en un pequeño cobertizo de madera. Este humilde inicio contrasta con su impacto global en motocicletas.

Fundada en 1903 en Detroit, Michigan, Ford Motor Company es una de las marcas más icónicas de la industria automotriz. Lo curioso es que Henry Ford no inventó el automóvil, pero sí revolucionó su producción al implementar la cadena de montaje en 1913. Este método permitió fabricar coches de manera más rápida y económica, haciendo que el famoso Ford Model T estuviera al alcance de muchas familias estadounidenses. Gracias a esta innovación, Ford no solo puso a Detroit en el mapa como la “Ciudad del Motor,” sino que cambió para siempre la forma en que se fabrican bienes a nivel mundial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 21/04/2025

Harvard demanda a la administración Trump en medio de la disputa por financiación

La administración Trump suspendió ilegalmente fondos a Harvard por rechazar reformas "inconstitucionales" en gobernanza y contratación

México 22/04/2025

El FMI anticipa contracción económica para México en 2025 por impacto arancelario

Estados Unidos, México, Canadá y China, los más afectados por los aranceles. El alza en la inflación será otro de los impactos

Hacienda 24/04/2025

Donald Trump dijo que piensa ser “muy amable” con China, pero que deben negociar

El presidente de estados unidos, Donald Trump, dijo que estaba dispuesto a recortar los aranceles a los bienes chinos