La vacuna Sputnik V tiene eficacia de 91,4%, y de acuerdo con su página, una dosis cuesta US$10 en el mercado internacional
El Economista - Ciudad de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo este lunes una llamada telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, la cual dio como resultado que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell pueda avanzar con respaldo del gobierno ruso para asegurar el arribo a México de la vacuna Sputnik V a la brevedad, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
A través de su cuenta de Twitter, Ebrard indicó que la reunión "con Vladimir Putin, Presidente de la Federación de Rusia. Fue cordial y exitosa".
El canciller escribió en sus redes sociales “vi muy bien al Presidente, con ánimo resuelto, trabajando y de buen semblante”, tras el anuncio de López Obrador el domingo sobre que dio positivo a Covid-19.
La semana pasada el gobierno federal aseguró que una vez que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) apruebe la vacuna rusa Sputnik V, México recibiría 7 millones 400,000 dosis.
La vacuna Sputnik V tiene una eficacia del 91.4%, y de acuerdo con su página, el costo de una dosis de esta vacuna para los mercados internacionales será de menos de 10 dólares.
A pesar de que el presidente López Obrador dio positivo a Covid-19 se mantiene activo dirigiendo a distancia los esfuerzos del gobierno federal.
El avance se produjo después de que la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, se inclinara a apoyar la medida
Los gigantes tecnológicos estadounidenses negociaron arduamente con el gobierno australiano para obtener concesiones ante la ley
Los mandatarios discutirán sobre los mecanismos de cooperación para atender las causas de la migración, los estragos del covid-19