MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Estados Unidos ha acusado a Huawei de llevar a cabo actividades que atentan contra la seguridad nacional
El Gobierno de Estados Unidos está considerando imponer sanciones similares a las de Huawei a la empresa china de videovigilancia Hikvision, según reportes de medios, lo que hace temer que las tensiones comerciales entre las dos principales economías del mundo se agraven aún más.
Las restricciones comerciales limitarían la capacidad de Hikvision de comprar tecnología estadounidense y las empresas estadounidenses podrían tener que solicitar la aprobación del gobierno para suministrar componentes a la empresa china, informó The New York Times.
La semana pasada la guerra comercial se intensificó cuando Estados Unidos incluyó a Huawei Technologies en una lista negra comercial, prohibiendo en la práctica a las empresas estadounidenses hacer negocios con el fabricante de equipos de telecomunicaciones más grande del mundo.
Estados Unidos ha acusado a Huawei de llevar a cabo actividades que atentan contra la seguridad nacional, una acusación que Huawei niega. Sin embargo, esta semana la administración Trump le otorgó a la firma una licencia para comprar bienes estadounidenses, hasta el 19 de agosto, con la intención de minimizar los problemas a los clientes.
Huawei dice que puede asegurar que la cadena de suministros de componentes sea estable sin la ayuda de Estados Unidos. Un ejecutivo de Hikvision se expresó en el mismo sentido.
"Incluso si Estados Unidos deja de vendérnoslos, podemos remediarlo a través de otros proveedores", dijo un ejecutivo de Hikvision a condición de mantenerse en el anonimato, dada la sensibilidad del asunto.
"Los chips que emplea Hikvision son muy utilizados y la mayoría de los proveedores están en China", agregó, pero añadió que la empresa no había sido informada de ninguna lista negra estadounidense.
La Casa Blanca no ha respondido a la solicitud de comentarios.
El primer ministro sostuvo que los vales, con un valor de US$676, no infringían las leyes de financiación ni las leyes electorales
La Universidad de Columbia debe tomar una serie de "próximos pasos críticos" si quiere restaurar US$400 millones en fondos federales, dijo la administración Trump en una carta a la escuela
El retraso se produjo menos de una hora antes de la hora de lanzamiento programada, con la tripulación ya sentada en la cápsula